Acuden familias a empeñar, para solventar regreso a clases

Por iniciar el ciclo escolar 

Por Arcadio Treviño G.

Una de las situaciones más latentes y comunes que se registra en cada inicio de ciclo escolar  y que hace clara la crisis económica que prevalece en estos momentos, es el auge que han tomado con la presencia de muchos ciudadanos las casas de préstamos y empeños, que se encuentran en diferentes sectores de la ciudad, un imperativo de que no hay circulante situación que se complica aún más con las diferentes necesidades que aquejan a la ciudadanía  ya que el empeñar artículos y cosas de valor se ha vuelto una opción para que los jefes de familia puedan adquirir recursos económicos y de este modo solventar los gastos que implica el regreso a clases.


Esta es una de las modalidades que tienen presencia de decenas de ciudadanos, hombres, mujeres y jóvenes de todas las edades y niveles sociales, aceptan las propuestas de préstamos con créditos atractivos, hipotecando sus bienes más sensibles. “Venimos aquí porque nos van a prestar un dinero que necesitamos urgente para solventar los gastos que implican los gastos del regreso a clases. Dejamos propiedades de valor y con un aval nos prestan el dinero”, dijo Ernestina López Pérez , una asalariada que en estos momentos está enfrentando problemas económicos con mucha intensidad y que se convierte en uno de los abonados de los comerciantes de la pobreza en las casas de empeño que están en la zona centro de la ciudad, sin duda es una prueba latente del gran problema que enfrenta nuestro país la falta de empleo, y los bajos salarios son sin duda los principales motivos por lo que decenas de ciudadanos optan por recurrir a las casas de empeño a dejar sus bienes de valor a cambio de unos cuantos pesos que les ayuden a remediar de manera temporal su falta de solidez económica.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button