Advierten “dictadura” por denuncia de Morena contra 223 diputados

Investigador de la UNAM señala que esto podría ser sólo el inicio de una etapa sin precedentes, durante la vigencia de la Constitución de 1917

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Diego Valdés, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió que ante las denuncias de Morena contra 223 diputados por “traición a la patria”, por votar contra la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzarán “purgas políticas” que en otros sistemas han desembocado en dictaduras.

A través de redes sociales, el investigador de la UNAM refirió que las denuncias de Morena ante la Fiscalía General de la República (FGR) podría ser solo el inicio de una etapa sin precedentes, durante la vigencia de la Constitución de 1917.

“Al denunciar y sujetar a proceso de 223 diputados, en México comenzarán las típicas purgas políticas que en otros sistemas han desembocado en dictaduras. Podría ser sólo el inicio de una etapa sin precedentes durante la vigencia de la Constitución de 1917”, escribió Valdés.

Morena denunciará a 223 diputados

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que de manera directa, sin consulta ciudadana, presentarán una denuncia contra los 223 diputados que rechazaron la reforma eléctrica.

Delgado explicó que esta misma semana estará lista la querella que presentarán ante la FGR, pero durante un mes recolectarán firmas de ciudadanos que quieran suscribirse a la demanda.

“No podemos quedarnos cruzados de brazos, hemos consultado a nuestros abogados y coinciden en que sí podemos presentar una demanda por el delito de traición a la patria contra los 223 diputados que votaron en contra, pero como somos un instrumento de lucha y organización del pueblo de México, vamos a acompañar esta denuncia penal con la gente que nos quiera acompañar.

“Vamos a recolectar firmas para que sean miles, ojalá millones de mexicanos quienes presenten esta denuncia y se haga justicia”, declaró el líder nacional de Morena.

El INE ordena retirar material alusivo a frase ‘traidores a la patria’

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- El Instituto Nacional Electoral (INE) por medio de la Comisión de Quejas y Denuncias ordenó a Morena y su presidente nacional, Mario Delgado ,retirar inmediatamente de sus páginas, redes sociales o material impreso bajo su control cualquier alusión a la frase “traidores a la patria”.

La Comisión estimó que se está ante una posible calumnia y una campaña de comunicación que incita el odio.

Señaló que la expresión “PRI, PAN, PRD y MC son traidores a la patria”, desde una perspectiva preliminar y conforme al derecho, imputan de manera directa un delito por el que no se ha establecido la culpabilidad del partido político denunciante o de quienes forman parte de él, dado que la traición a la patria es un tipo penal previsto en el Código Penal Federal.

El dictamen aprobado por la Comisión de Quejas y Denuncias advierte que no es una manifestación aislada o espontánea surgida o emitida exclusivamente en el ámbito parlamentario, sino que  este tipo de expresiones trascendieron de la esfera legislativa.

“Ahora forman parte de una posible estrategia o campaña partidista que podría provocar, además de calumnia, la incitación al odio y a la violencia en contra de otros actores y fuerzas políticas”.

Se instruyó a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE a que determine quiénes son los responsables de la página “traidoresalapatria.mx”, a efectos de que sea retirada del acceso público.

El proyecto fue aprobado por unanimidad de votos de la Consejera Claudia Zavala y del Consejero Ciro Murayama, así como de la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button