
Alerta Salud a prevenir enfermedades por calor
Como las enfermedades gastrointestinales y los golpes de calor
Por Arcadio Treviño G.
El llamado golpe de calor”, que puede ir desde una deshidratación simple hasta problemas cardiovasculares y renales graves que requieren ayuda médica, podrían ser los principales padecimientos de los habitantes de esta región debido a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días.
Asi lo dio a conocer el Dr. Juan Jose Sosa Fernández director del centro de salud, quien también recomendó a la población en general tomar precauciones, pues se espera que las temperaturas elevadas se mantengan hasta principios de septiembre. Rosas Moreno explicó que tener temperaturas mayores a los 36 grados centígrados genera un cambio en el flujo sanguíneo que podría provocar una mayor incidencia de infartos en corazón, e infartos cerebrales, pues la temperatura corporal normal, es de 36 o 37 grados. Sin embargo, si es mayor afuera (la temperatura), empiezan los problemas porque no hay capacidad de enfriamiento y el corazón regularmente tiene una sobrepresión, las arterias cambian su capacidad de flujo sanguíneo y eso hace que aumente el esfuerzo cardíaco”, dijo. Afirmó que hay una mayor cantidad de decesos en hombres por enfermedades cardiovasculares en época de calor: “Se han detectado que cuando se presentan olas de calor incrementan las muertes por este tipo de padecimientos, principalmente cardíacos