
Aprovechan extorsionadores derrama económica por trilla
Autoridades ministeriales piden no caer en el juego de los delincuentes
Por Arcadio Treviño G.
El coordinador de la policía investigadora en Valle Hermoso dijo a CONTACTO que de nueva cuenta comenzaron a surgir llamadas de extorsión por lo que autoridades de la Policía Ministerial Investigadora advirtieron a los habitantes de esta localidad, a que no caigan en las estafas o extorsiones telefónicas que se han vuelto a presentar y ahora con mas frecuencia ya que señala que los delincuentes se aprovechan por la derrama económica que genera la temporada de recolección de grano. Desde la semana pasada, varios habitantes denunciaron a través de las redes sociales, que fueron víctimas de delincuentes que trataron de extorsionarlos por la vía telefónica.
«Nos llamaron para decirnos que tenían detenido a uno de nuestros hijos, nosotros no tenemos hijos, así que les seguimos la jugada y nos dimos cuenta que se trataba de un extorsionador que quería 300 mil pesos para dejar en libertad a nuestro supuesto hijo», dijo una habitante de la colonia LAS AMERICAS , quien se identificó como Guadalupe. Fue el encargado de la Policía Ministerial en esta localidad, quien pidió a los habitantes denunciar cualquier hecho que se registre y no caer en las antiguas prácticas de extorsión telefónica, en donde los delincuentes se hacen pasar por un familiar detenido para pedir dinero a cambio. Por ultimo dijo que es importante hacer caso a las siguientes recomendaciones. No facilites información personal o de tu familia a personas desconocidas, incluyendo casos de aplicación de encuestas, entrevistas o promociones comerciales. Mantén comunicación constante con tu familia. Es importante que sepan en dónde estás, con quién y a qué hora tienes previsto regresar a casa. No proporciones recomendaciones de familiares o amistades, sin verificar plenamente la identidad de quien lo solicita. Ten a la mano un directorio telefónico con datos de tu familia, vecinos o vecinas, amistades cercanas y números de emergencia. Si te llaman diciendo que recibieron una llamada de tu teléfono y eso no es cierto, no proporciones información alguna. Indica que fue un error y cuelga. Si al contestar una llamada te preguntan ¿con quién hablo?, responde ¿con quién quiere hablar? Si no obtienes respuesta, cuelga. Evita ingresar datos personales en computadoras de uso compartido. Instala un identificador de llamadas en casa. Procura que tu número telefónico sea confidencial y que no aparezca en directorios telefónicos públicos, en donde suele aparecer junto con el domicilio. Descarga periódicamente las fotografías y archivos importantes de la memoria de tu celular, para que en caso de robo o extravío, no puedan utilizar dicha información en tu contra. No exhibas datos, fotos ni videos personales en perfiles abiertos de redes sociales. Configura la privacidad de la cuenta de acuerdo a tu conveniencia. Si utilizas la banca en línea o realizas trámites gubernamentales en línea, no olvides verificar la seriedad y seguridad del sitio.