
Aumenta la presencia de abejas africanizadas
ENJAMBRES
Las condiciones climáticas que favorecen la propagación de abejas africanizadas en la región, han provocado se emita una alerta entre la ciudadanía ante el riesgo que se registren ataques que pongan en riesgo las vidas de personas, así lo informó el departamento de Protección Civil que ha confirmado el incremento de reportes en fechas recientes.
Por esta razón, el organismo de auxilio está recomendando a la población abstenerse de “torear” los enjambres o aventurase a destruirlos sin tener adiestramiento o equipo necesario, señalando que de un tiempo para acá, el control de los enjambres se encuentra a cargo de personal de la Secretaria de Desarrollo Rural –SADER-.
Con frecuencia se están recibiendo reportes de enjambres de abejas africanizadas, que han atacado cuando menos a personas y animales domésticos entre los que se encuentran perros, gatos, borregos y chivos, mismos que se canalizan al personal que se encuentra asignado a esa tarea, luego que ya no se puede destruir los enjambres o matar las abejas, porque está considerado como un delito.
Ante el peligro que representan para la población, se están dando prioridad a los reportes de enjambres de abejas que se localizan cerca de instituciones educativas, así como de viviendas en donde se ponga en riesgo la integridad física de los alumnos y personas de todas las edades.