
El Banco Mundial recortó el martes sus previsiones de crecimiento económico de China a 2.7%, desde el 4.3% proyectado en junio, ante el impacto de la pandemia y la debilidad del sector inmobiliario sobre la segunda mayor economía del mundo.
“La actividad económica en China sigue los vaivenes de la pandemia: a los brotes y las ralentizaciones del crecimiento han seguido recuperaciones desiguales. Se prevé que el crecimiento real del PIB alcance 2.7% antes de recuperarse a 4.3% en 2023 con la reapertura de la economía”, dijo el Banco Mundial en un comunicado.
China mantuvo el martes sin cambios las tasas de interés de referencia para préstamos por cuarto mes consecutivo, coincidiendo con las previsiones de la mayoría de los observadores del mercado que, no obstante, esperan una mayor relajación monetaria para apuntalar una economía en desaceleración.
La tasa preferencial de los préstamos a un año (LPR) CNYLPR1Y=CFXS se mantuvo en el 3,65%, mientras que la LPR a cinco años CNYLPR5Y=CFXS se mantuvo en el 4,30%.
La semana pasada, el Banco Popular de China (PBOC, por su sigla en inglés) aumentó las inyecciones de liquidez en el sistema bancario y anunció que mantendría sin cambios su tasa de interés a medio plazo (MLF) por cuarto mes consecutivo. Los observadores del mercado consideran los anuncios del MLF como guías para cualquier cambio en la LPR.