
Celebran el primer Foro Estatal de Pesca
CON ÉXITO
Magno evento reunió a 213 pescadores
Marissa Sánchez
Siendo sede anfitrión, la Universidad del Mar Tamaulipas Bicentenario, en La Pesca municipio de Soto La Marina, el pasado viernes del año en curso, se realizó con éxito el primer foro estatal de pesca.
Coordinado este magno evento por la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Senado de la República, Universidad Autónoma de Tamaulipas, FIRA, Cámara de Diputados, ONNAPFA.
Magno evento reunió a 213 pescadores, de los municipios de Altamira, Soto La Marina, San Fernando, Matamoros, 145 invitados, 10 visitantes de Coatzacoalcos y 3 de Nayarit, funcionarios municipales de algunos municipios, representes de universidades así como de la instancia de PRONATURA, quien en su mayoría se llevaron conocimiento y aprendizaje del tema de este foro que llevó por lema “Alternativas innovadoras para incrementar la rentabilidad de la actividad pesquera en Tamaulipas”.
A este evento correspondió dar la bienvenida al líder estatal de CNPA, Marco Antonio Martinez, quien agradeció la presencia de las distinguidas personalidades del presidium así como a los asistentes que se sumaron a participar en el primero de muchos foros para impulsar al rubro pesquero del cual es la actividad económica más golpeada y con gran potencial para reactivar la pesca en todo el litoral del estado.
Apoyados por los expertos de las universidades se sumaron para unificar trabajos y ser apoyo para el rubro pesquero y apoyar a sectores pesqueros de los municipios donde se puedan detonar proyectos innovadores para apoyar a reactivar el rubro pesquero de manera permanente al aplicar proyectos rentables para todo el año.
Este foro también permitió escuchar alzar la voz de los pescadores en problemática que aquejan y que requieren de ayuda y gestión de las autoridades o bien organismo para detonar e impulsar más fuerte el rubro pesquero.
Pescadores de Altamira, Soto La Marina, San Fernando tomaron micrófono y dieron a conocer el clamor de sus sectores.
Se prosiguió en la presentación de las mesas de trabajo por parte de la universidad del Mar a cargo de rector Hector Gojon Báez y su equipo para que se dieran a conocer proyectos y disponibilidad de los trabajos para ayudar a los pescadores que así lo requieren.
Enseñanzas fueron muchas y correspondió a la autoridades recorrer su parque de ostriculturas y otros 10 proyectos viables que se pueden aplicar y que son rentables.
Durante las tareas fueron beneficios los resultados para los pescadores al atender las gestiones de la coordinadora de CNPA en San Fernando Mayra Bautista al presentar a pescadores con dos proyectos para la Laguna Madre en San Fernando y se comprometieron a iniciarlos a la brevedad por estos sectores empezando con visitar con biólogos y otras instancias para consolidar trabajos.
Para todos los participantes este primer foro resultó de gran éxito al aprender de muchas nuevas alternativas, planes de financiamiento así como el respaldo de diputados federales como Mario Alberto Torres Escudero y Juan González así como la participación del rector de la UAT, C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Universidad de Nuevo León entre otros.
Se clausuraron los trabajos con grandes compromisos y gestión ante el nuevo gobierno estatal entrante que representa el Dr. Américo Villarreal y del senador Jose Narró para seguir impulsando mejoras para reacticativar el gran potencial del Vaso Lacustre en Tamaulipas.