Club Borreguitas lleva 15 años entrenando

Impulsando la práctica del voleibol en el municipio

Marissa Sánchez

Hace 15 años, se inició este proyecto, derivado a que alumnas de la escuela Juana de Asbaje y Ramírez, no contaban con maestro de educación física y llegó la convocatoria de los juegos escolares deportivos y no había en ese momento de un entrenador y se hizo la petición al experto en tema del deporte en el voleibol a Leonel Garza García, mejor conocido como el Cuate Garza para iniciar la instrucción y se hizo la elección de las doce primeras niñas de los grupos de cuarto, quinto y sexto grado.

Añadió el entrenador que motivado porque en ese grupo de alumnas iba participar su hija Ana Karen, se inició la consolidación de este club, dado que requiera tiempos extras, se juntaban por las tardes en la cancha de la escuela para aprender los fundamentos y reglas que implica este deporte y donde lograron ser parte de las primeras competencias escolares y estar participando en torneos de esta convocatoria, su paso no fue de triunfos en las primeras participaciones, pero si de enseñanzas y preparación para atender de las muchas invitaciones en este ámbito.

Este inició fue también parte de la preparación del entrenador  para tomar más cursos y capacitaciones requeridas para obtener la credencial que es avalada por la Federación de deporte y así proseguir con este sueño que visualizaba desde su juventud cuando empezada a jugar de este y otros deportes con los jóvenes de la cuadra o del barrio, dado que en aquellos años no fueron de impuso al deporte y para sus padres, no había ni recursos, y ni imaginar pisar una cancha especial del deporte y participar en torneos de magnitud estatal o buen nacional, pero si dentro de sus anhelos el algún día lograr escalar e impulsar este deporte.

El cual detonó a la formación del Club Borreguitas, ya que empezaron hacerse equipos femeniles y varoniles de diversidad de edades haciendo muchas retas, luego torneos donde la práctica de esas niñas las hicieron llegar a hacer partícipes de la competencias escolares en estado de Nayarit, poniendo en alto este club y al municipio.

Con el paso de los años los equipos conformados, fueron siendo participen en torneos en ámbitos regionales y al estar dentro del ámbito solicitar a alumnas para participar en competencias donde esos logros escalaron que Ana Karen obtuviera una beca deportiva en el Tec de Monterrey  seguido de esa preparación deportiva dio en cimiento para que cualquiera de los alumnos que fuera bueno o buena en este deporte pudiera incorporarse a cualquier equipo y transcender en este deporte del voleibol.

Cientos y cientos de alumnos han pasado por este club Borreguitas llevándose las grandes satisfacciones de aprender de este deporte con muchas carencias pero con los fundamentos para lograr alcanzar triunfos en esta disciplina.

Añadió que a sus 58 años de edad a visto muchos logros de este club Borreguitas y también muchos desánimos por el poco interés de los gobiernos por promover este deporte en la localidad dado que para ser campeones se requiere un arduo trabajo en las generaciones y empezar desde su niñez es la base fundamental.

Destacando el trabajo que ha inculcado en su familia desde el respaldo y apoyo de su esposa Lindasy así como sus hijos que desde niños les impulsó y enseñó este deporte  y se involucraron como familia para apoyarse y escalar para obtener becas deportivas como fue el caso de su hija recién egresada de prestigioso plantel en la ciudad regia que para ellos como padres hubiera siendo imposible costear una carrera y fue de gran apoyo el talento y habilidad deportiva esta disciplina.

Así como el que su hija Gabriella desde los seis años ya participaba en la cancha jugando en varios torneos y sus 14 años obtuvo la oportunidad de representar a Tamaulipas en los juegos nacionales CONADE y ser parte de equipo campeón con medalla de oro en el voleibol en fecha reciente.

Asi también su hijo Leonel ha participado e impuesto su récord en el voleibol de playa donde la obtenido honorables logros gracias a esa constancia y preparación desde su niñez.

De igual manera Diego su hijo ha sido participe y destacado en fútbol americano así como en voleibol y haciendo de este un deleite para toda la familia.

Ambos hermanos participaron Leonel y Diego y ganaron un Nacional infantil en Morelia; fueron momento inolvidables que se permanecen en los tesoros de la familia.

Describió que talento en la localidad hay pero falta promover y encausar a las generaciones así como contar con infraestructura adecuada y especial para este deporte en la localidad.

Agregó que alumnas y alumnos han tenido que emigrar a otros lugares pero se han llevado las bases y fundamentos para ser grandes jugadores de este deporte y que han aportando en la trayectoria del club Borreguitas.

Reiteró su compromiso con seguir aún ante las adversidades y carencias dado que su pasión o sueño es algún día llevar un equipo de San Fernando a un nacional.

Dijo finalmente que su preparación es activa y constante pues le añaden dos horas de práctica y atienden invitaciones a los torneos como lo harán este próximo sábado al municipio de Río Bravo donde darán todo en la cancha para ganar este torneo.

Agradeció el interés de amigos que les apuestan a que existan nuevos cambios y este deporte  sea promovido con más auge y se puedan involucrar más alumnas y alumnos con respaldo y motivación de sus padres ya que no es solo ir a dejarlos al club y hay que se les enseñe sino es estar en la grada con el ánimo y actitud de impulsar y formar campeones y campeonas con las más altos grados de las medallas y poniendo en alto al municipio.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button