
“Comercio formal está colapsado”
CÁMARAS DE COMERCIO
Aún los minisúper y misceláneas también están afectados
Marissa Sánchez
El comercio formal está totalmente deprimido no hay conexión alguna con los días festivos esperamos que el día de las madres pueda ser mucho mejor.
Lo anterior lo dio a conocer el contador Alfredo Talip Rivera, secretario de la Cámara de Comercio Delegación San Fernando, quien añadió que los precios muy altos en los insumos principales hacen inoperante cualquier actividad en los diferentes giros del ámbito del comercio formal.
Indicó que ni aún los minisúper y las misceláneas con todo y que venden artículos de la canasta básica y de primera necesidad se están viendo afectados por los altos costos en los insumos y en los combustibles y no se diga de la energía eléctrica que esta cada día peor de cara y con un mal servicio.
Resaltó que La cámara de comercio puede hacer esfuerzos para favorecer a la unidad de los comerciantes formales, pero los informales rompen con la unidad pues cada día hay más.
Agregó que ahora mismo están al orden del día las auditorias de la Secretaria de Finanzas del Gobierno del eEstado, pero solo se aplica con los negocios formales y los informales ni los tocan.
Destacó que el comercio formal es el que genera consumo, empleos, impuestos, orden y economía pero nadie lo toma en cuenta ya que se ofrecen créditos carisimos las instituciones gubernamentales se vuelven cada día más burocráticas e inoperantes.
Finalmente Talip Rivera dijo que la ciudad no hay detonante de la economía, no hay obra pública, no hay estímulos para invertir y muchos han pensado aplicar su actividad en otros estados y municipios ya que aquí no hay futuro.