CONFIDENCIAL
Por ROGELIO RODRIGUEZ MENDOZA.
Justicia para la burocracia
Luego de seis años de opresión, maltrato y acoso, por parte del gobierno del panista, Francisco García Cabeza de Vaca, parece que, por fin, vienen tiempos buenos para los miles de burócratas del gobierno del estado.
Al menos eso se infiere del anuncio que hizo, el pasado viernes, el secretario de administración, Jesús Lavín Verástegui, quien anticipó una serie de beneficios para los trabajadores, entre los que destaca un sustancioso aumento salarial para quienes menos ganan.
El incremento al salario irá desde un 20 hasta un 82 por ciento. Para ese propósito, la administración del gobernador, Américo Villarreal Anaya, invertirá alrededor de 80 millones de pesos durante el presente año.
El anuncio del beneficio será formalizado en un próximo evento que encabezará el mandatario estatal, tentativamente entre el 10 y 13 de marzo próximo, para celebrar el Día del Burócrata. El festejo debió ser el 26 de enero, pero por la veda electoral no fue posible agendarlo.
En esa ceremonia, el gobernador entregará también premios de antigüedad a decenas de trabajadores.
Qué bueno que así sea. Los burócratas estatales le sufrieron mucho con Cabeza de Vaca, quien en seis años no les otorgó un solo aumento salarial, para convertirse en el gobernador que más los ha maltratado.
No solo eso. El panista tampoco entregó una sola base sindical, rompiendo con una vieja costumbre en la que, cada Día del Burócrata, el gobernador en turno basificaba a un número importante de trabajadores.
En la agonía de su administración, el reynosense entregó decenas de bases sindicales, pero lo hizo solamente para beneficiar a sus colaboradores. Quiso dejarlos “blindados” en sus espacios laborales.
Así, hubo cabecistas que fueron beneficiados a pesar de tener unos cuantos años en el gobierno y de ocupar cargos de confianza, violando con ello el procedimiento de ley y, sobre todo, pasando por encima de los derechos de decenas de burócratas que llevan años formados en la fila en espera de una base sindical.
Por fortuna, todas esas bases sindicales, entregadas ilícitamente, ya fueron anuladas por el gobierno de Villarreal Anaya, por lo que ahora entre la burocracia se ha generado la expectativa de que la nueva administración las reasigne a quienes realmente tienen merecimiento para ello. Sería un acto de justicia.
¿Ocurrirá? Lo veremos en unos cuantos días, pero el gobernador está frente a la gran oportunidad de ganarse la simpatía absoluta de los trabajadores del Estado. Lo ven como su salvador. La mayoría le entregaron su voto para que fuera gobernador, precisamente con esa esperanza de que, con él termine la pesadilla que vivieron con Cabeza de Vaca.
EL RESTO.
EL PEOR AÑO. – EL 2023 pinta para ser el año más crítico en desabasto de agua para quienes habitamos la capital del Estado. El nivel de la presa “Vicente Guerrero”, que abastece de agua a más de la mitad de Victoria, ya cayó hasta un 18 por ciento, y es muy probable que descienda más porque los pronósticos de lluvias son desalentadores.
Bajo esas circunstancias, los tres órdenes de gobierno deberían estar trabajando ya en el diseño de una estrategia para enfrentar lo que se presagia como el peor año de desabasto para los victorenses. El tandeo no es opción porque es viable solamente si existe agua, aunque sea en mínima cantidad.
Pero, ¿qué sucedería si de pronto ya no llega agua de la presa ni de los pozos proveedores? ¿de dónde la sacarían? Son preguntas que deberían ir planteándose, con seriedad, las autoridades, porque es un escenario que, aunque suena catastrófico, es muy probable.
HOSPITAL EN RUINAS.- Alguna vez orgullo de Ciudad Victoria, el Hospital General está convertido en un nosoconoo en ruinas, que paradójicamente representa un riesgo para quienes acuden a buscar alivio a un mal de salud.
No tiene medicamentos. Su laboratorio no funciona. De hecho casi nada de su equipo le funciona. Y para acabarla, su personal es prepotente y maltrata al paciente, rompiendo con todos los principios que deben regir a un centro médico.
¿Alguien podrá intervenir?
ASI ANDAN LAS COSAS.