CONFIDENCIAL
Por ROGELIO RODRIGUEZ MENDOZA.
El PAN quiere estar solo
QUE LA CORTE DECIDA. – Alguien tendrá que recurrir a la cordura para acabar con el uso a conveniencia que se ha venido dando a la constitución y la ley en la aprobación de reformas a la ley interna del Congreso del Estado.
Sobre todo, porque, es el Poder Legislativo, y no los diputados, el que está quedando mal parado ante la sociedad.
Resulta que, el artículo 67 de la Constitución local dispone que, para aprobar reformas a la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado, se requiere del voto de la mayoría de los diputados presentes en el Pleno, lo que significa la mitad más uno.
Sin embargo, el artículo tres de la ley del Congreso, exige para ese mismo efecto la votación de las dos terceras partes del Pleno, que en número suman 24 votos.
Esa doble disposición respecto a las votaciones trae enfrentados a Morena y el PAN. La bancada guinda se cobija en el artículo constitucional 67 porque en el Pleno no completa los 24 votos, pero el PAN argumenta que en realidad la votación exigible es la que dispone la ley interna.
Este martes, por ejemplo, Morena reformó la ley del Congreso para modificar la disposición con respecto a quien ocupará la presidencia de la Junta de Coordinación Política, y lo hizo al amparo de la letra del 67 constitucional, y de nada sirvieron los reclamos de foul de los panistas.
En razón de ello, lo más sano es que, una de las dos bancadas, o ambas, acudan ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que sean los ministros quienes resuelvan el asunto.
Ojalá y lo hagan pronto porque, insisto, no se puede seguir usando a conveniencia el texto de la constitución y la ley, y menos por parte de quienes son los principales obligados a respetarla.
SE TAMBALEA “VA POR MEXICO”. – Por lo menos en el ámbito estatal, la alianza entre el PAN, PRI y PRD, se está tambaleando.
Señales hay muchas al respecto, pero basta leer las declaraciones del dirigente estatal panista, el también diputado local, Luis René Cantú Galván, para confirmarlo.
A su llegada a la sede del Congreso del Estado, para participar en la sesión ordinaria, los reporteros le preguntaron al “Cachorro” que, si no le iría mejor al PAN que en alianza con el PRI y PRD, y su respuesta fue sin titubeos.
“Precisamente vamos a pedir (a la dirigencia nacional del PAN) que nos deje, en lo estatal, determinar los municipios en los que podemos ir solos a la elección del 2024. Es algo que yo ya venía planteando porque hemos venido pensando que nos iría mejor solos” indicó.
Tiene razón el reynosense, porque desde que se construyó esa alianza tripartidista el PAN ha cosechado solamente derrotas. De hecho, también al PRI le ha ido muy mal con esa asociación, porque en vez de crecer ha disminuido su votación.
Precisamente por esas circunstancias es que le digo que, la alianza “Va por México”, está dando sus últimos estertores.
Por lo pronto, este mismo martes, por la tarde, los dirigentes estatales del PAN se reunirían, vía zoom, con su dirigencia nacional, para decidir el futuro de la alianza nacional con PRI y PRD, luego de que el INE determinó que Alejandro Moreno terminará su periodo como presidente del tricolor en agosto, y no hasta 2024 como lo determinó internamente el CEN de ese partido.
MORENA, EL GANON. – Ahora que, si PAN y PRI rompen su alianza, ¿quién cree usted que será el ganón en lo local? ¡Atinó¡: Morena.
Será así porque, al menos en el ámbito legislativo, el PRI quedará en libertad de decidir a quién le otorga el voto, y lo más probable es que se lo ceda a la bancada guinda.
No es ningún secreto que Morena anda urgido de votos, para reunir los 24 que requiere en el Pleno legislativo para sacudirse diversas reformas constitucionales y legales que le sembró el exgobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, y que siguen obstaculizando el avance de la actual administración del doctor, Américo Villarreal Anaya.
Por eso le digo que el mayor rédito del eventual rompimiento entre panistas y priistas, sería el partido en el poder estatal.
ASI ANDAN LAS COSAS.
roger_rogelio@hotmail.com