CONFIDENCIAL

Por ROGELIO RODRIGUEZ MENDOZA.

¿Tendrá Morena nuevo coordinador?

LIMITADA. -A la sobrina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, le está quedando grande la coordinación de la bancada de Morena en el Congreso del Estado. Se ve muy limitada en capacidad.

A su falta de liderazgo, se suma su desconocimiento del Derecho y su poca habilidad argumentativa. Todo eso la imposibilita para enfilar en una sola línea a sus compañeros diputados, sobre todo porque hay entre ellos algunos con mucho más conocimiento del proceso legislativo.

Para complicarle más las cosas, la tampiqueña no ha logrado sacudirse el escándalo del audio que circula en redes sociales, donde se le escucha pedir moches a un proveedor. Ella asegura que la grabación es apócrifa, pero la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción dice tener un peritaje que confirma que es su voz la que participa en el dialogo.

Es cierto: el audio salió de alguna oficina de gobierno, pero eso no significa que sea falso, lo cual le está pesando, y mucho, a doña Úrsula.

Lo peor de todo es que, ni siquiera con los periodistas ha logrado congeniar, y en mucho se debe a que cree que darles entrevistas es hacerles un favor.

En una de esas, no pasará mucho tiempo en que la bancada morenista estrene su tercer coordinador.

SOMETIDOS. -Lo dicho: la reforma impulsada por el PRI y respaldada por el PAN, para que la dispensa de turno a comisiones de una iniciativa requiera el voto de las dos terceras partes de los integrantes del Pleno del Congreso del Estado, tiene sometidos por completo a los diputados de Morena.

Mientras el PAN tenga el dominio de la Junta de Coordinación Política, toda intentona de Morena por aprobar una iniciativa por la vía del fast track topará en pared.

Lo vimos durante la sesión ordinaria de este miércoles. Los morenistas quisieron hacerle, por esa vía, un corte de caja a la secretaría de finanzas con el tema de la recaudación por cobro de placas, e intentaron citar al fiscal de justicia y al secretario de seguridad pública, pero los votos no les alcanzaron.

El rostro desencajado, por la frustración y enojo, de los diputados del partido guinda, era evidente, y más cuando en el ala panista había algunos legisladores que parecían disfrutar del momento.

Lo peor de todo es que, ni siquiera en comisiones podrán los morenistas sacar adelante sus iniciativas. Todas están condenadas para ser desechadas porque tampoco ahí los votos les alcanzan.

Eso lo tienen claro. Por eso es que buscarán encontrar en la vía judicial la llave para abrir todos esos “candados” que el PAN puso en la ley. De ahí que ya hayan interpuesto una acción de inconstitucionalidad para revertir, primero, la reforma al artículo 29 de la ley del Congreso, a través de la cual los panistas les arrebataron la Junta de Coordinación Política.

El problema es que, el fallo de la SCJN podría tardarse meses.

HARIAN LO MISMO. – Aquí lo hemos advertido: los excesos de la bancada mayoritaria en el Congreso del Estado siempre existirán, independientemente de a qué partido pertenezca.

De hecho, durante los meses que Morena tuvo bajo su control la presidencia de la Junta de Coordinación Política, hizo exactamente lo mismo de lo que ahora se duele por parte del PAN.

Imponía a voluntad sus decisiones en tribuna. Desoía los argumentos de los panistas. Interpretaba y reformaba a voluntad, y capricho, la ley del Congreso. 

Desde luego que se trata de una práctica que termina dañando a la sociedad, porque muchas de las iniciativas que se aprueban, en función de ese voto mayoritario, son ocurrencias o despropósitos, casi siempre imposibles de materializar.

En descargo de ello hay que decir que, lo mismo ocurre en la legislatura federal, donde la actual mayoría morenista hace y deshace a su antojo con el control de ambas cámaras del Congreso de la Unión.

Quizá la única solución para evitar esos excesos y abusos de la bancada mayoritaria, es a través de una reforma constitucional que modifique el proceso legislativo, para encontrar una fórmula que cierre el paso a los vicios existentes.

La pregunta es: ¿Quién se atreverá a dar ese paso?  Imposible que sea quien tiene el poder actualmente.

ASI ANDAN LAS COSAS.

roger_rogelio@hotmail.com

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button