CONFIDENCIAL.

Por ROGELIO RODRIGUEZ MENDOZA.

Morena y sus falsos traidores.

Atendiendo la “línea” del presidente, Andrés Manuel López Obrador, Morena ha intensificado su campaña mediática en contra de los 223 legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), que votaron en contra de la reforma eléctrica y con ello desataron la ira del mandatario federal.

La instrucción de López Obrador fue señalar públicamente como, “traidores a la patria”, a los diputados de oposición. En su lógica ignorante del derecho, el presidente considera que, por el solo hecho de haber votado en contra de su iniciativa, los legisladores cometieron traición a la patria, y por lo tanto deben ser sometidos a un proceso penal.

Nada más absurdo que eso. Es una tontería siquiera plantear un escenario donde dos centenares de diputados sean despojados de su inmunidad procesal, para enjuiciarlos y sentenciarlos a una pena mínima de cinco años y una máxima de 40 años, como lo establece el Código Penal federal en su artículo 123, tan solo porque su voto fue en contra de una iniciativa presidencial.

¿Qué caso tendría entonces poner a debate una iniciativa si la intención del promovente, en este caso el mandatario federal, es obtener un respaldo absoluto de votos?

Además, López Obrador y los morenistas en general, se olvidan, seguramente a conveniencia, de que existe en la constitución general de la república algo que se llama inviolabilidad parlamentaria.

En palabras llanas o simples, bajo ese principio la constitución garantiza un manto de protección a todos los legisladores, para que no puedan ser molestados, afectados o procesados penalmente por sus declaraciones, sus escritos o sus votos. Es lo que en derecho se conoce como inmunidad procesal.

Es una irresponsabilidad enorme utilizar estrategias engañosas y falsas para manipular la conciencia social. Porque ese es el gran problema, que son muchos los ciudadanos que creen puntualmente lo que leen o escuchan de los políticos. Como nadie está obligado a saber de derecho o de leyes, aceptan como cierta cualquier cosa que les dicen, y más si el emisor es un candidato a o un representante partidista.

Eso sí es algo que debería sancionarse o penalizarse. Engañar al ciudadano con artimañas o falacias, con el único propósito de obtener su voto, es algo condenable.

Porque en el fondo es lo que persigue Morena y el presidente: poner frente al ojo ciudadano como traidores a los diputados de oposición, pero sobre todo a sus partidos.

A eso se circunscribe la campaña morenista de “traidores a la patria”. Ese es el propósito de fondo: descalificar a los partidos, aunque sea con una mentira, para sacar ventaja política en aquellas entidades, como la nuestra, donde está en puerta la elección por la gubernatura.

Tan es así que, le apuesto doble contra sencillo a que, tan pronto y pase el cinco de junio, el día en que iremos a las urnas para elegir al nuevo mandatario estatal, Morena se olvidará de sus traidores, porque en realidad no los hay. Son falsos.

EL RESTO.

DESTACADA. – En apenas siete meses de gobierno, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, ha colocado a Nuevo Laredo como una de las cinco ciudades mejor evaluadas del país.

El logro es entendible. La edil morenista es una de las más activas de Tamaulipas. Desde el inicio de su administración se involucró totalmente en su tarea, para resolver los problemas que agobian al municipio. 

Lo mismo se le ve arrancando obras, que atendiendo personalmente a grupos vulnerables o recibiendo quejas de la ciudadanía. 

Ojalá y que el resto de los alcaldes asumieran una actitud parecida a la de Canturosas. El problema es que, a muchos les gana más la vanidad por el reflector mediático, en vez de concentrarse por completo en su función.

ASI ANDAN LAS COSAS.

roger_rogelio@hotmail.com

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button