CONFIDENCIAL 

Por ROGELIO RODRIGUEZ MENDOZA. 

Pacto por la justicia 

El 199 aniversario del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas reunió, este jueves, a los titulares de los tres Poderes públicos, por primera vez en la nueva etapa gubernamental del Estado. 

El dato es relevante, pero lo es todavía más la coincidencia en la visión que tienen de la justicia, el titular del Poder Ejecutivo, el gobernador, Américo Villarreal Anaya, y el presidente del Poder Judicial, David Cerda Zúñiga. 

Ambos, coincidieron en la necesidad de privilegiar la colaboración institucional, a través del diálogo respetuoso y los acuerdos, con un solo objetivo: dar a los tamaulipecos la justicia que demandan. Fue una especie de pacto. 

“Creo, sinceramente, que desde este marco de respeto institucional y de una verdad división de poderes, podremos impulsar más eficazmente la transformación del gobierno de Tamaulipas, y fortalecer un nuevo pacto social que nos lleve a mejores niveles de bienestar, que nos conduzca a una justicia en su acepción amplia” expresó el mandatario estatal. 

Señaló que, los tamaulipecos demandan una justicia que permita la convivencia pacifica y ordenada, donde impere el respeto por las leyes y un honesto cuidado de las normas jurídicas con la correcta actuación de los tribunales. 

“Por eso refrendo absolutamente nuestra disposición a un dialogo, permanente, abierto y fraterno, y una cooperación institucional con voluntad de concretar el bienestar y la justicia que demanda la transformación que espera de nosotros el pueblo de Tamaulipas”, les dijo a los magistrados. 

“Este es el tiempo de lograr a cabalidad y sin simulaciones la verdadera independencia del Poder Judicial…” sentenció. 

Por su parte, el presidente del Poder Judicial, David Cerda Zúñiga, también reafirmó la disposición a privilegiar el diálogo y la coordinación con los Poderes Ejecutivo y Legislativo. 

Esa coordinación, dijo, es necesaria porque “es tiempo de cambiar el rostro de la justicia en Tamaulipas. De una justicia de puertas abiertas y de salida al encuentro de todos los que exigen instituciones públicas cada vez más públicas” 

 “Es nuestra responsabilidad hacerle frente, desde la impartición de justicia, a la cultura del descarte, que ha reducido a la persona al valor del intercambio monetario, que bajo esa lógica solo ha agravado las condiciones de desigualdad entre aquellos que tienen el privilegio de pagar una defensa a sus derechos y entre aquellos que han tenido que conformarse con la esperanza de una justicia ciega que lamentablemente no ha podido protegerles” mencionó. 

Aseguró que, la independencia que vive ahora el Poder Judicial, es precisamente consecuencia de la relación interinstitucional que se edifica en la coincidencia de una función pública al servicio de los más desprotegidos. 

Esperemos que, esas coincidencias entre los Poderes públicos se materialicen pronto en el cumplimiento de aquella exigencia de que, la justicia debe ser pronta y expedita. 

EL RESTO. 

En el marco del festejo por el 199 aniversario del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, se le hizo un justo reconocimiento al abogado, Aníbal Pérez Vargas, al entregarle la medalla, “Emilio Portes Gil”. 

Don Aníbal es toda una institución. Lo es por su trayectoria como jurista y como servidor público, pero sobre todo por su honorabilidad. 

Fue dos veces Procurador General de Justicia del Estado, y también ejerció como fiscal especializado en delitos electorales y secretario general de gobierno. 

El gobernador, Américo Villarreal Anaya, describió en dos líneas al jurista sonorense, pero avecindado en Reynosa: tamaulipeco ejemplar, gran abogado, hombre de estado, humanista, de ideas progresistas, y un gran renovador de la administración de la justicia. 

ASI ANDAN LAS COSAS. 

roger_rogelio@hotmail.com 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button