CONFIDENCIAL
Por ROGELIO RODRIGUEZ MENDOZA.
Audio sin delito
El audio de los moches en que se involucra a Úrsula Patricia Salazar Mojica, la coordinadora de los diputados de Morena y sobrina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no pasará de ser un simple instrumento de golpeteo político.
Es así, porque jurídicamente la grabación no tiene ningún alcance posible. Es imposible que pueda configurarse una conducta delictiva.
No hay nada en el dialogo grabado algo que pueda configurar un delito. Imposible armar una carpeta de investigación. No alcanza ni siquiera para que un agente del Ministerio Público reciba una denuncia.
Por ello, resulta una aberración estar hablando ya hasta de un posible desafuero de la diputada morenista.
Pero eso es lo de menos para los autores de la maniobra, porque como estrategia de golpeteo político el audio está perfecto.
Una prueba de ello lo vimos este martes durante la sesión del Pleno legislativo.
La misma mano que difundió la grabación fue la misma que orquestó la manifestación que se dio ayer durante la plenaria, por parte de una veintena de mujeres, presuntamente perredistas, que llegaron con pancartas en mano para arremeter desde galerías contra la Salazar Mojica.
Aunque fue evidente que ni siquiera conocían a la destinataria de sus ataques, las manifestantes corearon consignas contra la morenista. “Ursula pide licencia”, “Diputada moches”, le gritaron reiteradamente mientras la aludida las ignoraba.
Las mujeres se cansaron pronto, y además se aburrieron, por lo que decidieron retirarse.
Ya durante la sesión, en el apartado de asuntos generales, la panista, Myrna Edith Flores Cantú, se le fue a la yugular a la sobrina de López Obrador.
“Aunque lo niegue, su voz ha quedado registrada y su doble moral sus actos corruptos han sido evidenciados”, la acusó desde la tribuna.
Pero no fue todo. “Debemos ser claros y contundentes, para tener la lengua larga hay que tener la cola corta. Usted diputada ha caído en la contradicción de sus propios dichos y sus acciones, y se ha tropezado con sus propias mentiras”, añadió.
Por supuesto que Salazar Mojica respondió. Para su desfortuna su capacidad de defensa está muy limitada. No sabe argumentar y además no tiene nociones mínimas de derecho.
Repitió lo que ha venido diciendo desde que aparecieron los audios. Que no es ella la de los audios. Que todo es parte de una guerra sucia en su contra.
Para complicar más su situación, no todos sus compañeros de bancada la respaldan. Tres de ellos, Leticia Vargas Alvarez, Consuelo Nallely Lara Monroy y Jesús Suárez Mata, se quedaron en sus curules mientras los otros trece legisladores la arroparon mientras se defendía desde la tribuna.
Como quiera, este tema dará para mucho más. Está por iniciar la campaña constitucional y los panistas le sacaran jugo al audio.
Sin embargo, insistimos: la grabación solo da para eso. No da para un proceso penal y menos para un desafuero. Es despropósito siquiera pensarlo.
EL RESTO.
BLINDAJE ESPERADO. – Durante la sesión ordinaria pasó desapercibida una reforma a la ley interna del Congreso del Estado, para ponerle “candado” a la figura de la dispensa de trámite. Se trata de una iniciativa de mucho alcance.
Y es que, con ello, ahora para que una iniciativa sea aprobada por la vía del fast track requerirá del voto de las dos terceras partes de los diputados.
Sin embargo, el verdadero fondo de la reforma es evitar un nuevo madruguete por parte de Morena, que pueda arrebatarle de nuevo la Junta de Coordinación Política al PAN.
Esa es la verdadera importancia de la reforma, que curiosamente fue aprobada con dispensa de turno a comisiones.
Para decirlo más claro: se trata de un blindaje al PAN.
ASI ANDAN LAS COSAS.
roger_rogelio@hotmail.com