CONFIDENCIAL.

Por ROGELIO RODRIGUEZ MENDOZA.

Presiona el PRI al PAN

Después del evidente fracaso en la elección del cinco de junio pasado, la pregunta recurrente en el ámbito político de Tamaulipas es la de: ¿Seguirá viva la alianza entre el PAN, PRI y PRD?

Al respecto, el presidente estatal del PRI, Edgardo Melhem Salinas, salió a responder con un titubeante, “está difícil”.

No obstante, pareciera que, el riobravense no pudo, o no quiso, declarar con seguridad y contundencia la extinción de la coalición, “Va por Tamaulipas”, porque en el fondo desea mantenerla activa.  

Lo que muchos “leemos” en las declaraciones del también diputado local es que, sí quiere que su partido continúe con la alianza para el 2024, pero siempre y cuando sea bajo otras condiciones.

Por ejemplo, el PRI seguiría acompañando al PAN, si, y solo sí, le permite postular candidatos emanados de sus filas. 

Melhem asegura que, a nivel nacional hay intenciones de mantener viva la alianza, pero en un escenario donde haya priistas que encabecen alcaldías y diputaciones locales.

Si es así, insistió, “valdría analizar la continuidad de la alianza”. A contrasentido, se infiere que, si no hay cesión de espacios, el PRI preferiría ir solo a la elección.

Es entendible la postura del PRI, sobre todo luego de los desastrosos resultados obtenidos en la reciente elección por la gubernatura. El tricolor apenas consiguió poco más de 60 mil votos, contra los 300 mil logrados en el 2021.

Melhem atribuye la pobreza de resultados a dos factores: uno, que el candidato de la alianza era emanado del PAN; y dos, que durante la elección hubo una especie de pelea por los votos, entre priistas y panistas, cuando el enemigo era otro.

Por eso no quiere correr más riesgos. Y se justifica todavía más la postura condicionante, si tomamos en cuenta de que en 2024 habrá mucho en juego. A nivel federal, además de un nuevo presidente de la república, los mexicanos elegiremos a 500 diputados federales y 128 senadores.

Sin embargo, en lo local, que es lo que interesa al PRI, los tamaulipecos iremos a las urnas a elegir 43 nuevos alcaldes y 36 diputados locales. Es en este punto donde se escribe la exigencia del priista.

Y si, tiene razón el también coordinador de la bancada del PRI: de muy poco le serviría aliarse nuevamente con panistas y perredistas si no le dan espacios para competir.

Bajo esas circunstancias, todo indica que estará en el PAN decidir hasta dónde están dispuestos a ceder candidaturas para mantener la coalición, porque el mensaje del PRI parece ser el de que, si no hay reparto equitativo de candidaturas, “vale más solo que mal acompañado”.

No está por demás decir que, bajo el actual escenario, a quien más le conviene continuar con la alianza es a los panistas. Dejar libre al PRI sería incluso riesgoso para sus intereses, porque en una de esas y Morena aprovecha la coyuntura, tal vez no en una alianza formal, pero sí de facto.

Uno de esos riesgos, por ejemplo, sería que se rompa la alianza que priistas y panistas mantienen en el Congreso del Estado. Para el PAN, perder los votos tricolores sería letal para sus intereses. De entrada, perdería el voto mayoritario hacia dentro de la Junta de Coordinación Política y pondría en riesgo la permanencia en la presidencia del mismo órgano legislativo.

EL RESTO.

REACCIONA. – El gobernador electo, Américo Villarreal Anaya, reaccionó ayer, con declaraciones que podrían interpretarse como un manotazo de, “ya basta”, frente a los excesos del gobierno panista.

En un largo mensaje que leyó ante los periodistas, hay unas líneas que reflejan el enojo del morenista: “No voy a permitir que cercenen maliciosamente mis atribuciones como gobernador, en temas tan importantes como cuidar la paz y la tranquilidad de todas y todos los tamaulipecos”.

Villarreal Anaya se refirió en particular a dos temas: Uno, a las reformas que ceden a la fiscalía general de justicia facultades de seguridad pública que le competen al ejecutivo: y dos, a la pretensión del gobierno cabecista de basificar a cerca de 4 mil burócratas, lo cual tendrá un terrible impacto en las finanzas estatales por el desembolso de recursos que eso implicará.

Será interesante saber lo que responden desde palacio de gobierno.

ASI ANDAN LAS COSAS.

roger_rogelio@hotmail.com

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button