CONFIDENCIAL.
Por ROGELIO RODRIGUEZ MENDOZA.
Va Rigo por Reynosa
El empresario, Rigoberto Ramos Ordoñez, no duda en responder a la pregunta sobre su aspiración política en el 2024: “Voy por la alcaldía de Reynosa”.
No sabe todavía por cual partido competirá, pero aclara que: “ese no es problema. Aquí el asunto es que voy a competir”.
El también exdiputado local en la 64 legislatura local, no se guarda nada frente al grupo de periodistas con que se reunió.
“Yo arranco mi proyecto en septiembre próximo” dice, y cuando se le aclara que el proceso electoral del 2024 inicia en septiembre, pero del 2023, explica que eso no es impedimento.
Recuerda que lleva meses visitando a las más de 500 colonias que tiene Reynosa, para conocer las necesidades de las familias y ayudar a las que pueda.
“Lo hago porque tengo un interés genuino por ayudar a los más necesitados. Yo no soy un político que anda buscando el cargo público para robarme el dinero. Lo hago porque sé lo que son las carencias. Tengo mi futuro económico asegurado, por lo que a mí no me mueve ninguna intención de robarme el presupuesto” refiere.
Rigo narra su infancia y adolescencia llena de precariedad: “Me quedé huérfano a los 5 años de edad. Lo único que recuerdo de aquel entonces es el ataúd de mi padre en el centro de mi casa, donde lo estaban velando”.
“Nos quedamos solos, mis hermanos y yo, con mi madre. Mi hermana más grande se puso a limpiar casas, y yo comencé lavándole el tráiler a un vecino, que a cambio me regalaba tres cajas de verduras que revendía en los tendajos”, cuenta.
Fue uno de los primeros que comenzó a recolectar botes de aluminio en la calle para revenderlos.
“Recorrí todas las cantinas de Reynosa y logré juntar más de 300 costales de botes. Me pagaron ¡1,300 dólares¡ Nos queríamos acabar Mc Allen mis hermanos y yo”, dice, riendo a carcajadas.
Desde esa edad anduvo trabajando. A los 23 años de edad pudo conseguir la concesión de los comedores de las maquiladoras en Reynosa. Durante 11 años trabajó desde las 4 de la mañana hasta las 11 de la noche.
“Era un ch…Se me fueron los mejores años de mi vida, pero ahí comencé a crecer económicamente. Por eso puedo decir que yo si soy un político de verdad, que busca un cargo público solamente para ayudar a los más necesitados. A mí nadie me puede acusar de haberme regalado un peso para competir en la política. Al contrario, yo he contribuido a la carrera política de algunos que hasta gobernadores fueron” refiere.
Cuenta que, cuando era diputado local hubo rumores de que lo habían “comprado” para que se brincara a la bancada del PAN.
“Es completamente falso. Nadie puede probar algo que no sucedió. Nunca he recibido un cinco por vender mi conciencia. Rigo ha estado y está limpio. Por eso no me han podido fregar. Me han buscado por todos lados, a ver qué me encuentran chueco, pero no tengo nada de qué avergonzarme o de qué temer” señala.
—¿Pero qué te garantiza que no te van a hacer lo mismo que en el 2021, cuando eras el mejor posicionado para la alcaldía y Morena terminó dándole la candidatura a Carlos Peña?
Rigo, hace una pausa. Reflexiona su respuesta, y expone su razonamiento: “No sé qué va a pasar. No sé ni por quien voy a competir. Pero eso no me preocupa. Lo que quiero dejar claro es que voy a ir por la alcaldía de Reynosa en el 2024”.
—¿Irías por la vía independiente? ¡Por supuesto que voy!
Asegura que en 2021 era el candidato mejor posicionado en las encuestas, pero a pesar de ello, Mario Delgado (el presidente nacional de Morena) le negó la candidatura.
“Hoy sé que vendieron la candidatura. Si me hubieran dicho que el problema era el dinero, a lo mejor yo se los hubiera dado. Pero ni eso me dijeron” explica.
Asegura que Reynosa es la ciudad más grande de Tamaulipas y sin embargo es la más abandonada.
“Eso ocurre porque los políticos solo piensan en embolsarse el dinero, sin importarles que a quienes más afectan es a los más jodidos. Ese es el problema de la política: que la mayoría andan buscando cómo hacerse ricos sin esfuerzo, aunque quienes paguen las consecuencias sean los más fregados, esos que no saben qué van a comer al otro día” narra.
ASI ANDAN LAS COSAS.
roger_rogelio@hotmail.com