CONFIDENCIAL.

Por ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA.

Lista negra

Durante las dos últimas administraciones estatales, la prensa tamaulipeca ha sido agraviada y menospreciada.

Han sido años difíciles en el ejercicio del periodismo en la entidad.

Desde las instancias del poder público se ha intimidado, presionado, y hasta amenazado a los comunicadores que han sido críticos con el gobierno.

Pero no solo eso. También los poderes fácticos, y en particular la delincuencia , han contribuido al amago hacia quienes hemos hecho del periodismo nuestra actividad profesional.

Como consecuencia de ello, son muchos los periodistas que han tenido que autoexiliarse para proteger su integridad y su vida, y por supuesto la de sus familias.

Esa es la realidad resumida por la que atraviesa la prensa estatal.

Y ante todo ello surge una pregunta obligada: ¿como nos va a ir a los periodistas tamaulipecos con el inicio del nuevo gobierno?

Esa es la gran incógnita entre quienes nos dedicamos a esta profesión.

La promesa de campaña del hoy gobernador electo, Américo Villarreal Anaya, fue de que habrá respeto a los periodistas.

Ojalá que así sea. Es la condición mínima que requerimos quienes hemos decidido, por elección propia, ser la voz crítica y vigilante de la sociedad hacia sus gobernantes.

Es lo menos que necesitamos. No requerimos nada más que facilidades para ejercer, con libertad y sin riesgos, nuestra función como factor vinculante con la ciudadanía.

Sin embargo, debo decir que durante las últimas semanas han aparecido señales que generan preocupación.

Por ejemplo, hay versiones que hablan de una presunta lista negra de periodistas que han sido señalados, desde ahora, como adversarios de la administración que iniciará el uno de octubre.

¿Razones? Son varias, pero principalmente se les de acusa de haber sido severamente críticos contra el hoy gobernador electo, y en cambio más tolerantes con el abanderado del PAN, Cesar, “El Truko”, Verástegui Ostos.

Por esa causa, se les considera enemigos del nuevo gobierno.

Quienes en algún momento , durante alguna conferencia de prensa se atrevieron a plantear preguntas incómodas al hoy mandatario electo, son los que encabezan esa lista negra.

En base a esa interpretación, todos esos periodistas serán los castigados del sistema. Por eso están incluidos en la lista negra.

Ojalá que no sea así. Esperamos que solo sean rumores alimentados por algunos a quienes muy temprano los ha mareado el poder que todavía no asumen, porque los periodistas no estamos para aplaudir a los gobiernos y menos para ser sus empleados.

Es algo que muchos políticos no lo han entendido, y de esa errónea interpretación se han derivado estos doce años de agravios hacia la prensa estatal.

Esperemos que Villarreal Anaya cumpla su promesa , de que los comunicadores tendremos condiciones propicias para ejercer, sin riesgos, nuestra actividad.

Dependerá totalmente de él que así sea, porque finalmente los funcionarios de una administración casi siempre replican la conducta o el comportamiento que les dicta, abiertamente o entre líneas, su jefe .

El mejor referente de ello lo tenemos con el gobierno en curso, en que casi todos los secretarios se dieron a la tarea de maltratar a los comunicadores.

¿O no?

EL RESTO.

PROTAGÓNICO.-Santiago Nieto Castillo está mostrando mejores habilidades como influencer que como perito en derecho.

Y es que, desde sus redes sociales el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se ha visto bastante protagónico y mucho más eficiente que en los tribunales de justicia.

Desde las diversas plataformas digitales, Don Santiago ha estado advirtiendo, o amenazando, sobre presuntas acciones jurídicas en contra de legisladores locales y del

Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, por presuntamente violentar la constitución y la ley.

Sin embargo,en los hechos el hombre no ha conseguido nada.

Con ello, cada vez se debilita más esa imagen de abogado duro que le construyeron desde la capital de país. En otras palabras, ya no asusta a nadie.

OBRAS SON AMORES.- Que bueno que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, haya reconocido públicamente los méritos del gobernador electo, Américo Villarreal Anaya.

Esperemos, sin embargo, que ese espaldarazo al tamaulipeco se refleje en más apoyo presupuestal para nuestra entidad, que mucha falta le hace.

ASÍ ANDAN LAS COSAS.

roger_rogelio@hotmail.com

2.- Quieren que la prensa este al lado de Américo

Habla de respeto pero listas negras.

Aquellos periodistas que escribieron alguna línea favoreciendo alguna característica del candidato rival, ya está en una lista negra.

Ese es el cambio que prometen? Así van a ser diferentes.

Todavía no comienzan a gobernar pero ya adelantaron lo que viene.

No se supone que no habría censura. No se supone que no habría revanchismos.

Donde quedó la promesa de la libertad de prensa.

Si no estaban conmigo estas contra mi?

Pareciera que lo que quieren es una prensa que solamente les publique los que ellos quieren o lo que les conviene.

No quieren nada que los incomode.

Los excluyen de las conferencias de prensa.

Los colocan en una lista negra.

Obtener Outlook para iOS

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button