CONFIDENCIAL.
Por ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA.
Al PAN no le conviene el divorcio
El inminente divorcio del PRI con el PAN y PRD, que romperá inevitablemente la alianza opositora, “Va por México”, debe traer bastante preocupados a los panistas tamaulipecos.
No es para menos, porque la disolución del pacto nacional tripartidista implicaría, en lo estatal, que también llegará a su fin la alianza legislativa que mantendrá las bancadas del PAN y PRI en el Congreso del Estado.
El daño mayor de ese divorcio lo pagará el PAN, porque precisamente esa alianza con el PRI fue la que le permitió arrebatarle a Morena la presidencia de la Junta de Coordinación Política, y con ello todo el control político y económico del Congreso del Estado.
En esas circunstancias, no se necesita pensarle mucho, o hacerle al pitoniso, para anticipar que si la alianza tripartidista se rompe en lo nacional, aquí también llegará a su fin la alianza legislativa, lo cual dejará tambaleando al PAN como partido mando del Poder Legislativo .
Vale recordar que, para reemplazar al presidente de la Junta de Coordinación Política basta con que haya una tercera propuesta en ese sentido, y que 24 (las dos partes) de los 36 diputados que integran el Pleno, lo reforzarán.
Si los votos priistas apoyaran el reemplazo en la presidencia de la Jucopo , la bancada guinda estaría muy cerca de conseguir los votos necesarios para revertir el madruguete legislativo, que el PAN le pegó en marzo pasado cuando le arrebató el máximo órgano de poder del Congreso local .
Peor se le pondrían las cosas al PAN, porque en el siguiente periodo ordinario de sesiones, que inicia el uno de octubre que viene, toca al PRI presidir la mesa directiva del Pleno Legislativo.
De ahí lo preocupadas que andan las jerarquías panistas tamaulipecas y tienen toda la razón para estar en ese ánimo, sobre todo porque, como le decía al inicio, el rompimiento del PRI con sus aliados, el PAN y el PRD, es inevitable.
Es evidente que el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, ganó el apoyo de su partido a Morena, un cambio de inmunidad, para con ello frenar su desafuero y posterior encarcelamiento por los actos de corrupción que le imputa la fiscalía de Chiapas.
La moneda de cambio de “Alito” con Morena, fue una iniciativa de reforma constitucional firmada por el PRI, a través de su diputada, Yolanda de la Torre, para permitir que las fuerzas armadas, incluido por supuesto el Ejército Mexicano, se mantengan en las calles haciendo tareas de seguridad publica hasta el 2028.
Por todo ello, insisto, el divorcio del PRI con el PAN y PRD, es inminente. No hay salvación, lo cual trae estresados a los panistas tamaulipecos, mientras que en Morena se frotan las manos desde ahora.
EL RESTO.
CONFLICTO EN RIO BRAVO.- En Río Bravo, parece que todo está decidido para que Malena Rodela Villegas, se convierta en la alcaldesa sustituta del presidente municipal con licencia, su esposo, Héctor Joel, “El Calabazo”, Villegas González.
Sin embargo, durante las últimas horas han comenzado a surgir resistencias, tanto de regidores de oposición como de Morena, quienes no están de acuerdo en que sea la esposa de Villegas quien herede la alcaldía.
Como se sabe, en calidad de mientras quedó al frente del gobierno municipal , Teodoro Escalón, pero llegará el momento en que el Cabildo decida si lo ratifica o coloca a alguien más en su lugar.
Si Villegas será, como dicen, el próximo secretario general de gobierno, ya tiene un asunto para ir ejercitando sus habilidades de conciliador y negociador, o para decirlo más claro, de “apagafuegos”.
LEY DEL HIELO.- Lo dicho: en el Poder Judicial del Estado no les gustó nada el triunfo litigioso, por vía de amparo, de Javier Valdez Perales, para ser ratificado por otros seis años en su cargo de magistrado regional.
Una evidencia de esa inconformidad es que, la reinstalación de Valdez se hizo en lo oscuro. Ni una fotografía le publicaron en la página de internet del Poder Judicial.
Literalmente le están aplicando la “Ley del Hielo”.
ASI ANDAN LAS COSAS.