CONFIDENCIAL.
Por ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA.
Van por el Poder Judicial.
Aunque apenas le quedan 18 días al gobierno, está por escribirse un nuevo episodio en el pleito que se traen el PAN y Morena, dentro del contexto de la transición sexenal.
La disputa tendrá su epicentro en el Poder Judicial del Estado, con el asunto de la designación de un nuevo magistrado presidente, luego de que, al actual, Horacio Ortiz Renán, se le vence su período de ejercicio el próximo seis de octubre.
El propósito del gobierno panista es adelantar la salida del reynosense, Ortiz Renán, para antes del 30 de septiembre , y de esa manera colocar en la presidencia del Poder Judicial a un magistrado afín.
Son varios los magistrados que tienen posibilidades de recibir la encomienda, pero las apuestas favorecen al abogado David Cerda Zúñiga, exsecretario general de gobierno y exjefe de la Oficina del gobernador.
Obviamente que, desde el equipo del gobernador electo, Américo Villarreal Anaya, intentarán evitar la maniobra panista, pero no parece que haya alguna posibilidad de lograrlo, porque la designación del magistrado presidente es facultad del Pleno del Poder Judicial.
El artículo 108 de la Constitución de Tamaulipas es claro al respecto, cuando señala que: “ El Pleno elegirá de entre sus miembros, en la forma que determine la ley, al presidente del Supremo Tribunal de Justicia, quien ejercerá el cargo por un período de seis años sin poder ser reelecto para otro período. El presidente será el órgano de representación del Poder Judicial”.
Bajo esa disposición constitucional solo se requiere que Ortiz Renán deje voluntariamente el cargo, lo cual es procedente, como lo señala la fracción IV del numeral 110 de la misma carta magna, en la que establece como una causa de retiro de un magistrado, la renuncia .
Por todo ello, le insisto, la disputa entre panistas y morenistas, y particularmente entre el gobernador saliente y el entrante, subirá de tono en los días por venir.
De hecho, en su conferencia de prensa de este lunes , Américo Villarreal Anaya, denunció que una de las razones por las que el mismo Supremo Tribunal de Justicia, emitió una suspensión provisional que mantiene vigente la Diputación Permanente del Congreso del Estado, encabezada por el PAN, es precisamente convocar una sesión extraordinaria para designar a un nuevo presidente del Poder Judicial del Estado.
Evidentemente el gobernador electo fue mal informado porque, como le decía, la designación de un magistrado presidente no tiene que pasar por la cancha del Congreso del Estado, toda vez que es una facultad del mismo Pleno del Poder Judicial.
El asunto es que, de concretarse la maniobra diseñada en palacio de gobierno, Villarreal Anaya iniciará su administración el uno de octubre (si la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal no anula la elección como lo pretende el PAN), con un Poder Judicial y un Poder Legislativo bajo el dominio del PAN.
De ese tamaño es la consecuencia que tendrá el plan urdido por el gobierno panista. Otra piedra en el camino para la administracion entrante.
EL RESTO.
¿QUÉ NECESIDAD? – Por primera vez en la historia de la capital del estado, esta vez habrá dos ceremonias del Gritos de Independencia. Uno, el que dará el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, y otro, el que encabezará el alcalde morenista, Eduardo Gattás Báez.
A ese grado llega el nivel de confrontación entre panistas y morenistas. Queda claro que, en sus enconos lo menos que les interesa es la ciudadanía, porque en esa necesidad de organizar cada gobierno su propio evento, genera un riesgo de enfrentamientos.
Vale decir que, la prudencia debería venir del morenista Gattás Báez, pero, como dice el clásico, sería tanto como “pedirle peras al olmo”.
Ojalá y que no tengamos que estarnos lamentando de algún hecho de violencia.
ASI ANDAN LAS COSAS.
roger_rogelio@hotmail.com