CONFIDENCIAL
Por ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA.
Inmunidad basificada.
SIN PRETEXTOS. – Tiene razón el coordinador de los diputados del PRI, Edgar Melhem Salinas, cuando advirtió que, “ya no hay justificación” para no construir la segunda línea del acueducto “Guadalupe Victoria”, que pondría fin a la crisis del agua que tanto hace sufrir , cada año, a miles de familias victorenses.
Nosotros agregaríamos que, tampoco hay pretexto para evadir la creación del Fondo de Capitalidad, con el que tanto insistió y vapuleo mediáticamente la bancada morenista al gobierno encabezado por el panista, Francisco García Cabeza de Vaca.
Ahora que los tres órdenes de gobierno están bajo el dominio de Morena, no debe de haber ninguna razón para que ambos proyectos se cristalicen.
Esperemos que así sea. Tanto el acueducto, como el Fondo de Capitalidad, deben estar incluidos en el presupuesto de egresos del 2023.
Cuando Morena era oposición al gobierno del estado, todo lo veía facilito, por lo que esperamos que siga siendo así.
FESTEJO. – Por cierto, Ciudad Victoria cumple años este día, y el ayuntamiento que encabeza, Eduardo Gattás Baez, tiene preparado un festejo en grande.
Desafortunadamente, no hay mucho que festejar porque la capital tamaulipeca sigue en el abandono total.
Sus avenidas siguen deterioradas y sus servicios públicos, sobre todo el de la basura y alumbrado público, están de pena.
Lo más grave de todo es que, Victoria padece un abismal estancamiento en su crecimiento, porque su economía sigue girando alrededor de la burocracia y del comercio.
Las grandes empresas no llegan, ni llegarán, porque el insumo principal que es el agua, no existe.
Esperemos que, ahora que Tamaulipas tiene un gobernador victorense las cosas cambien. Si no es ahora, no será nunca.
INMUNIDAD BASIFICADA. – Cinco días han sido suficientes para que comiencen a surgir evidencias, por montón, del descarado trafique que hizo el gobierno de, Francisco García Cabeza de Vaca, con las bases sindicales.
Lo peor de todo es que, las plazas no se utilizaron para hacerle justicia a los cientos de trabajadores del gobierno del estado que llevan años luchando por un derecho laboral ganado a pulso, sino para darle inmunidad a quienes operaron políticamente a favor del PAN.
No les importo violar la ley para asignar las bases, porque se saltaron todos los requisitos que debe cumplir un burócrata para ser sindicalizado.
De entrada, beneficiaron a quienes apenas tenían cinco o seis años en el gobierno, pasando por encima de quienes llevan 15 y hasta 20 años formados en la fila esperando ser beneficiados.
Además, basificaron a jefes de departamento y hasta directores de área, cuando la norma lo prohíbe porque se trata de puestos de confianza.
Habrá que ver hasta donde la nueva administración que encabeza, Américo Villarreal Anaya, es capaz de desenredar toda esta madeja de corrupción que construyó el gobierno cabecista.
SI BUSCAN, ENCUENTRAN. – Decíamos ayer de la posibilidad de que, Horacio Ortiz Renán, busque una ratificación tácita como magistrado del Poder Judicial del Estado.
El argumento legal para lograrlo lo tiene a la mano, porque no se le evaluó formalmente como lo exige la norma para negarle o darle un nuevo período de seis años.
En palacio de gobierno dicen que sí hubo evaluación, pero en el Poder Judicial se asegura lo contrario.
Además, de haber existido el procedimiento, el personaje no recibió el derecho de audiencia, elementos básicos en todo proceso.
Bajo esas circunstancias, nosotros insistimos en que Ortiz Renán podría ganar un litigio en vía de amparo para ser ratificado.
Ahora que, si el gobierno morenista quiere un atajo para cerrarle el paso al reynosense, bastaría con que hurgara en el manejo presupuestal del Poder Judicial.
Si le buscan bien, van a encontrar muchos elementos para iniciar carpetas de investigación.
ASÍ ANDAN LAS COSAS.