CONFIDENCIAL
Por ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA.
Se va el fiscal
MALETAS LISTAS. – Hacia dentro de la fiscalía general de Justicia del Estado hay insistencia en que su titular, Irving Barrios Mojica, tiene las maletas listas para regresar a su natal Michoacán.
Nos dicen que, esa fue parte de la negociación que tuvo con el gobierno entrante para salvarse de la “cacería” que viene contra todos aquellos que, en el gobierno cabecista, utilizaron el sistema de justicia para cobrar venganzas y quitar del camino a los adversarios políticos.
A eso se debe la docilidad que ha venido mostrando desde el uno de octubre pasado Barrios Mojica, quien ahora aparece en la mayor parte de los actos ofíciales al lado del gobernador, Américo Villarreal Anaya.
La fecha de salida del michoacano está pactada para diciembre próximo, apenas cobre las prestaciones de fin de año. Junto con él tendrán que irse una docena de personajes a los que trajo desde distintos estados del país, mismos que aparecen como responsables del desastre en que esta convertida la instancia persecutora de los delitos.
Los rezagos en carpetas de investigación no tienen precedente.
ESTRATEGIA FALLIDA. – La oleada de feminicidios que envuelve al país, trae de cabeza a los gobiernos y preocupada y atemorizada a la sociedad.
En ese contexto, no faltan voces oficiosas que sueltan declaraciones sin el menor sustento, con el único afán de buscar reflectores mediáticos.
Uno de ellos, el diputado panista, Edmundo Marón Manzur, quien la semana pasada salió a decir que impulsará una reforma al Código Penal, ¡para endurecer las penas contra el feminicidio!
Evidentemente el tampiqueño desconoce que el código punitivo de Tamaulipas ya contempla una pena máxima de 50 años para el feminicidio y sin embargo el delito sigue al alza.
Como muchos, Mon Marón ignora que esa práctica de endurecer las penas ha sido una estrategia fallida de disuasión del delito.
Si los delitos se contuvieran aumentando las penas, esta nación sería un paraíso.
Frenar los feminicidios, como muchos otros delitos, requiere de soluciones más de fondo, en las que incluso los padres debemos involucrarnos, con más compromiso.
Es algo que deben entender bien, tanto los gobiernos como los legisladores.
CONSEJERO. – En su asamblea nacional, este fin de semana el PAN ratificó la calidad de consejero nacional del exgobernador tamaulipeco, Francisco García Cabeza de Vaca.
Con ello, cobra fuerza la versión que hasta hace algunas semanas era considerada como una broma, en el sentido de que Cabeza de Vaca pueda postularse como candidato al senado, para ocupar la curul que quedó vacía luego del fallecimiento del doctor Faustino López Vargas.
La lógica indica que el panismo no tiene la mínima posibilidad de triunfo en la elección que viene, pero como le decía el viernes pasado, la dirigencia blanquizul, comenzando por su presidente, Luis René Cantú Galván, parecen estar viendo una realidad muy distinta a la que todos ven.
El punto es que, todo indica que los panistas andan decididos a que sea Cabeza de Vaca quien pelee por él escaño en disputa.
En Morena seguramente estarán felices si eso se concreta.
EN MORENA, CANTUROSAS. – Por cierto, en Morena, Carlos Canturosas Villarreal, se perfila como el favorito para obtener la candidatura al Senado.
Nos dicen que el exalcalde de Nuevo Laredo tiene el aval del gobernador, Américo Villarreal Anaya, pero también del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
En esas condiciones, se quedarán en el camino las aspiraciones de otros morenistas como Mario, “La Borrega”, López, quien se ha venido promoviendo como el seguro candidato morenista.
También tendrá que esperar otra oportunidad, Maki Esther Ortiz Domínguez, quien ha estado gestionando apoyo en la Ciudad de México, para que la candidatura sea suya.
El punto es que, cualquiera que sea el candidato por Morena, tiene el triunfo prácticamente asegurado, porque la oposición no tiene posibilidades. Por lo menos no las tienen estos momentos.
ASÍ ANDAN LAS COSAS.
roger_rogelio@hotmail.com