CONFIDENCIAL 

Por ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA. 

¿Ir o no ir? 

Faltan tres días para la farsa llamada, “Consulta de Revocación de Mandato”. Se celebrara este 10 de abril. Todos los mexicanos están llamados a votar por una de dos opciones: por un lado, que Andrés Manuel López Obrador, deje el gobierno y se vaya a su rancho, de nombre impronunciable; o bien, que se quede como presidente los casi tres años que le restan a su sexenio. 

La disyuntiva está en, ¿ir o no ir a votar? 

No sé usted, pero este reportero tiene decidido, ya que se hizo el anuncio de este presunto ejercicio democrático, no surgirá a perder el tiempo y no ser comparsa del presidente. 

Le explico por qué: De inicio, porque el único propósito de la famosa consulta es solamente enaltecer el ego y la vanidad de López Obrador, y de paso beneficiario con ello a su partido, Morena. 

Es absurdo, ilógico, ya la vez irresponsable, que se utilicen los recursos públicos para atender una llamada de consulta de revocación de mandato, solicitada por quien precisamente será sometido a la evaluación social, pero, sobre todo, que no tendrá ninguna consecuencia. 

Por más que López Obrador diga que dejará la presidencia si los votantes así lo deciden, nada de eso sucederá. Él lo sabe. Constitucionalmente no hay fundamento para que deje tirado el cargo. 

Una consulta de revocación de mandato es una herramienta, o instrumento democrático, para que la sociedad pueda echar a la calle a un gobernante inepto, corrupto o que simplemente no ha sabido conducir con atingencia el destino de un país. 

Sin embargo, el uso que hoy le está dando el gobierno lopezobradorista a esta figura, es meramente caprichoso. La consulta de revocación de mandato que se pretende realizar el 10 de abril es, sencillamente, una más de las ocurrencias de un mandatario que se ha pasado los tres años que lleva en el gobierno, a polarizar el país, a culpar de sus errores e incompetencias al pasado ya enemigos imaginarios, ya enfocarse en un futuro 2024, tratando de asegurarle la continuidad a Morena en el gobierno. 

Con todo eso, se ha desatendido del presente, lo que mantiene a México sumido en un grave atraso, con una economía en picada, y con una severa crisis de inseguridad pública que tiene a más de la mitad del territorio sumido en un baño de sangre . 

Lo más curioso de todo es que, el mismo López Obrador tiene ya armado el pretexto para justificar un eventual fracaso. 

Si son muy pocos los ciudadanos que acuden a las urnas este domingo, el presidente y Morena culparán al Instituto Nacional Electoral (INE), y es muy posible que hasta usen ese argumento para promover su desaparición, o por lo menos para remover a los consejeros . 

La estrategia ha sido evidente. El presidente y todos los morenistas se la han pasado acusando al INE. Ya tienen listo su pretexto.  

Es por ello y mucho más que no nos prestaremos a la farsa este domingo. 

EL RESTO. 

ENGAÑO. -Está muy lejos de ser un error el gasolinazo que aplicó, durante el pasado fin de semana, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

El presidente dice que la Secretaría de Hacienda eliminó por equivocación el estímulo fiscal a los combustibles en la frontera, lo que detonó un aumento de casi cinco pesos por litro, pero el argumento se escucha ingenioso. Es un engaño.

En realidad, el gobierno aplicó mañosamente el gasolinazo para luego ponerse la capa de héroe, eliminándolo, como sucedió. 

Algo que, por cierto, es muy rentable en tiempos electorales tan competitivos. 

ASI ANDAN LAS COSAS. 

roger_rogelio@hotmail.com

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button