
Cultivos en la región empiezan a despegar
Productores pendientes por la falta de agua y las plagas que se vienen presentando
José Juan Salinas / El Campo
Los agricultores de la región tienen que estar pendientes de sus cultivos de sorgo y maíz y otros, ya que debido a las condiciones climáticas principalmente la falta de lluvias para fortalecerlos , debido a vientos continuos y fuertes, nublados , y ahora la presencia de plagas , conocidas como el gusano cogollero, pulgones verdes y amarillos, y otras, el agricultor no descansa día y noche para cuidarlos, claro esta es solo una etapa, del desarrollo de los mismos, pues falta todavía tiempo para llegar al final y ojala y todo salga bien para obtener los resultados que todos quieren el de cosechar y obtener buenos rendimientos, así lo dice el ing. Samuel Puente gerente del PIFSV de Matamoros.
Este profesional dice también que, El desarrollo de la mayoría de los cultivos venia lenta, más sin embargo en los últimos días se empezó, a notar que iniciaron, a despegar, ya se observa una cantidad de equipos realizando labores de, cultivos/tumba de bordo , así como la aplicación de fertilización al suelo, y fertilización foliar.
SIN EMBARO EN DICHOS CULTIVOS EN ALGUNAS AREAS, SE SIGUE MANIFESTANDO áreas o manchones de CLOROSIS FERRICAS, en donde el agricultor debe de aplicar sulfato de fierro, para su control, En relación a condiciones de sequía, y en algunas áreas se inicia la presencia de pulgón verde o borceguí, debe de estar pendiente al desarrollo del cultivo, así como a la presencia del clima , para que en determinado momento, tomar la decisión de controlar las plagas, presentes , según la intensidad y tamaño de las plantas .
En el maíz se empiezan a observar posturas de huevecillos de hembras adultas de gusano cogollero, lo que existen ya larvitas en sus primeros estadios, lo que si no hay control dañarían al cultivo en forma grave reduciendo su cosecha ,