Daño cerebral obliga a Bruce Willis a retirarse de actuación

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- La escena muestra al poderoso David Dunn “El protegido” plantándose bien sobre el suelo, sabiendo que no tiene ya el brío de su juventud para defenderse, por lo que decide abrir los brazos para recibir el ataque y que éste le genere el menor daño posible.

Era 2019 y Bruce Willis, en el filme “Glass”, daba una señal a sus entonces 64 años de edad de que sus mejores épocas habían pasado. Tres años después, no ha sido una lesión o la falta de contratos el factor para alejarlo definitivamente de la actuación, sino una extraña enfermedad.

Este miércoles, el histrión de “El sexto sentido” reveló padecer afasia, una enfermedad cognitiva que daña la parte del cerebro encargado del funcionamiento efectivo del lenguaje, generando pérdida gradual en la capacidad de expresión, lectora y escrita. Y eso, para un actor, es el fin.

Hay casos extraordinarios cuando hay un daño cognitivo, como el de Kirk Douglas, papá de Michael Douglas, quien sufrió un incidente vascular en 1995, que le afectó el habla por el resto de su vida. Eso no le impidió prestar sus cuerdas vocales a un episodio de Los Simpson y participar en los filmes “Illusion, “It runs in the family” y “Diamonds”. Pero eso no lo contempla Willis.

Las hijas del actor, su actual esposa Emma Heming y su exesposa, la actriz Demi Moore, dieron la noticia a través de sus respectivas redes sociales.

“Como resultado de esto y con mucha consideración, Bruce está apartándose de la carrera que ha significado tanto para él. Este es un momento desafiante para nuestra familia y estamos agradecidos de su amor, compasión y apoyo”, informó la familia en un comunicado.

En cine, un guión promedio consta de 90 páginas, se filman entre dos y tres por día, y los actores deben memorizarlas.

Además, deben aprenderse coreografías que, en el caso de Willis, casi siempre conlleva escenas de   acción.

El histrión deja en la cocina ocho producciones, entre ellas “Vendetta”, en la que interpretaba a un hombre que desea venganza tras la muerte de su esposa; la cinta de suspenso “Wire room” y “Paradise city”, en donde compartía créditos con John Travolta.

En las últimas cuatro décadas, la carrera del actor fue contante y en crecimiento, participó en los 80 en una veintena de proyectos que se duplicaron en los 90 y fueron creciendo en la década siguiente. Pero este año, a los 67 de existencia, su vida se quebró.

Otros actores con trastornos

Muchos artistas han tenido que lidiar con distintas problemáticas cognitivas, desde un trastorno de ansiedad generalizado hasta problemas de esquizofrenia.

Frankie Muniz tuvo dos accidentes cerebrales en 2012 que terminaron con su memoria, incluso confesó en 2020 a People haber olvidado el rodaje de la famosa sitcom que protagonizó en los 90, “Malcom el de en medio”.

Aunque Brad Pitt padece de prosopagnosia (enfermedad que le impide reconocer el rostro de las personas), eso no le ha obligado a retirarse de los sets, al igual que Jim Carrey, quien sufre de trastorno bipolar; y Megan Fox, quien lidia con esquizofrenia.

La cosa es distinta para Michael J. Fox, protagonista de “Volver al futuro”, quien en 2020 anunció su retiro definitivo de la actuación debido al Parkinson, que desde 2000 comenzó a traerle complicaciones.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button