
Denuncian a ex alcalde de Nuevo Laredo por actos de corrupción
Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Luego de una investigación de más de seis meses, donde se encontraron serias irregularidades en el manejo de recursos públicos de Nuevo Laredo, el ex alcalde Enrique “N”, junto a otros funcionarios de su administración municipal, deberán enfrentar a la justicia por presuntos actos de corrupción.
Tras haber identificado irregularidades en la compraventa de un predio, el actual Cabildo autorizó se realizara la denuncia correspondiente en contra de exfuncionarios por supuestos delitos donde podría haber uso indebido de atribuciones y facultades, peculado y los que resulten.
La lista de involucrados en este acto de corrupción es encabezada por los ex alcaldes del PAN, Enrique ‘N’, Arturo ‘N’, actual jefe de la Oficina Fiscal del Estado en la ciudad y Rafael N, recién nombrado presidente local del PAN, así como Dorina ‘N’, ex primer síndico; Jorge ‘N’, ex tesorero municipal; José Ramón ‘N’, ex contralor municipal y actual jefe de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje del Gobierno del Estado, Santiago ‘N’, ex segundo síndico y quien resulte responsable.
De acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo por la Comisión de la Verdad y Anticorrupción y la Dirección de Asuntos Internos, perteneciente a la Secretaría de la Contraloría Municipal, dichos personajes participaron en la compraventa de un predio al que se le fijó un precio basado en un avalúo que rebasa el doble del valor real.
Dentro de la carpeta administrativa 15/I/2022 se refieren a la compraventa entre el municipio de Nuevo Laredo, Administración 2018-2021, y la persona moral denominada Inmuebles Grand Boulevard S.A de C. V., propiedad de José Luis Palos Morales y Rafael Pedraza Domínguez, respecto a un bien inmueble que se encuentra ubicado en la finca 96562, Polígono 1, con superficie de 110 mil metros cuadrados en el cual se pretendió construir un centro de convenciones (World TradeCenter).
Desde el inicio de la administración, la Contraloría habría informado sobre algunas irregularidades en esta transacción, ya que el valor por el que fue adquirida la propiedad sobrepasaba por mucho el valor real.
Tras estos hallazgos, se inició con una minuciosa investigación de más de seis meses en la que se encontraron diversas irregularidades que se consideran podrían configurar un delito penal como Uso Indebido de Atribuciones y Facultades y Peculado, más lo que resulte, toda vez que para llevar a cabo la compraventa del inmueble se fijó un precio basado en un avalúo, que rebasa el doble del valor real.