“El 27 de marzo jamás se debe de olvidar”

GLADY EDITH CAÑAS

Cuarenta seres humanos regresan a sus patrias en cajas funerarias

ERNESTO H. SALGADO

Enérgico llamado hace la presidente de Ayudándolos a triunfar, Glady Edith Cañas Aguilar a las autoridades mexicanas a las que recuerda que migrar no es un delito, es un derecho. Y pregunta al presidente: “¿Paisano AMLO, cuantos más tienen que morir para que sea respetado el libre paso de la población que migra??

Entrevistada por CONTACTO, la licenciada Cañas Aguilar le recuerda al presidente: “Usted y yo somos peregrinos. Desde que salimos de la sierra de Tabasco, nosotros, UD, y yo, somos migrantes la diferencia, con los hermanos centroamericanos es que ellos tienen que sufrir abusos, extorsiones y hoy, pierden la vida.” Cuando en un arrebatado momento prefirieron morir antes que seguir sufriendo el mal trato por parte del Gobierno mexicano.

La representante en Matamoros de Ayudándolos a Triunfar, conocida como “El Ángel del Puente” indignada comenta que: “Ver el video en donde inicia el episodio que costó la vida a 39 o 40 o más seres humanos, provoca rabia, impotencia.”

Da pavor ver como el personal del Instituto Nacional de Migración pasa impávido ante las rejas cerradas con candados en donde del otro lado se calcinaban inocentes vidas humanas.

Los migrantes sostiene Cañas Aguilar no son delincuentes, son personas privadas de su libertad por  la única falta de aspirar a una vida mejor para sus familias.

Lo ocurrido en Cd. Juárez, requiere respuesta a muchas interrogantes:

¿quién dio la orden?

Hay muchas preguntas en el inconsciente de este acto criminal, 39, 40 muertos sin razón, producto de las precarias situaciones de estaciones migratorias, lugares habilitados por el INM para el alojamiento temporal, de personas que no acrediten su situación legal.

No murieron en un camión en una casa de seguridad en la margen. NO, murieron en una institución del gobierno mexicano. Y éste infortunio se pudo evitar,

Alguien aquí no cumplió con sus obligaciones y convirtió a CD. Juárez en una pila funeraria. Que la nación se lo demande.

Como organización hemos denunciado y nadie nos hace casos, hemos sido y seguiremos siendo una voz en el desierto pero no callaremos.

Hoy desde Matamoros hacemos un llamado para lograr una migración segura y ordenada.

¿Cuantos más se inmolarán?

¿Cuantos caminantes quedarán en el camino para que autoridades fortalezcan  el estado de derecho?

Lic. Creo, confío y espero que encuentre respuesta todas las interrogantes.

Ellos los migrantes no denuncian por miedo y temen por sus vidas y soportan el indigno trato mexicano para buscar llegar a su destino.

Ellos los migrantes también son seres humanos como todos los mexicanos, no son delincuentes.

Merecen vivir  en donde mejores sus condiciones.

Sin embargo hoy retornan a su patria en cajas funerarias, que descansen en paz.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button