El precio de sorgo oscila entre 6 mil 500 y 7 mil

POR TONELADA

El costo se debe a la escasez de producto en el mundo

José Juan Salinas/ El Campo

Al intensificarse las trillas de sorgo en la región de San Fernando, Tamaulipas, las bodegas donde se acopia este grano han establecido precios diferentes para el pago de dicho grano rojo, que fluctúa entre los 6 mil 500 y 7 mil pesos por tonelada, esto de acuerdo a la Unión Regional Agrícola del Norte de Tamaulipas.

Por diferentes medios, las empresas dedicadas a la compra venta de sorgo están ofertando sus servicios a los productores, dando a conocer precios que son considerados como aceptables por los productores de la región, aunque se trata de un precio atractivo, derivado a la falta de este grano en el mercado internacional.

Los productores mantienen la angustia de pensar en que en las recibas de sorgo, tanto en las básculas de alto tonelaje como en las normas de calidad, humedad, basuras y otros, podría mermar algo de utilidad que afectaría en su economía.

En esta temporada de grandes cosechas y movimiento de las importantes bodegas, que en la región de San Fernando funcionan cerca de 46, todas están pagando diferentes montos o pagos diferentes por tonelada de esta importante gramínea que se puede considerar también grano básico, dicho precio por tonelada se debe a que en el mundo hay escasez, en donde influye también la guerra de Rusia contra Ucrania, grandes productores  de granos básicos, entre otros como combustible y fertilizantes. El comentario también es que ojalá y a estos productores de San Fernando y alrededores les vaya bien, porque sabemos que ellos tienen gran gusto de buenos precios pero, con respeto, depende de sus producciones por hectárea que en algunos casos es poca por diferentes casos, como el clima, fríos, calientes antes y después de las siembras, falta de agua, falta de polinización, según el Dr. Víctor Maya, investigador del Campo Experimental, y a la fecha plagas y más plagas, por eso como dice el Ing. Jaime Sánchez Ruelas, hay que diversificar ya pronto los cultivos en la región, ahí se los dejo de tarea.     

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button