Emita Salud recomendaciones para casos de covid en casa

Deberá estar en aislamiento domiciliario por 14 días a partir de la fecha de inicio de síntomas

Por Arcadio Treviño G.

Con el objetivo de evitar el contagio de Covid-19, la Jurisdicción Numero X a cargo del Doctor Armando García García, recomienda cumplir los siguientes cuidados en el hogar, si existiera una persona sospechosa o confirmada con Covid-19. Si es sospechoso y presenta síntomas leves de Covid-19 como: Tos, malestar general, dolor de garganta, fiebre, congestión nasal; no requiere hospitalización deberá estar en aislamiento domiciliario por 14 días a partir de la fecha de inicio de síntomas.

Se recomienda disponer una habitación individual, con ventanas abiertas a la calle para mejor ventilación, reducir el uso de espacios compartidos como: la cocina, sala, por el riesgo de exposición a la familia; la persona debe usar obligatoriamente su mascarilla quirúrgica, descansar y evitar actividades que demanden esfuerzo físico. Consumir líquidos de manera frecuente (agua, caldos, bebidas deportivas) para evitar deshidratarse; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón mínimo 20 segundos, cubrirse la boca cuando tosa o estornude, contar con baño propio (realizar la desinfección con lejía diariamente), evitar el contacto con los animales, respetar los 14 días de cuarentena porque podría contagiar a muchas personas incluida a su familia. Además, se debe designar una persona como CUIDADOR (goce de buena salud) que brinde cuidados al enfermo, el cuidador debe usar mascarillas y guantes en todo momento, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón mínimo 20 segundos. La ropa de cama y utensilios de la persona enferma debe lavarse por separado con agua y jabón; evitar colocarse directamente enfrente de la persona enferma (cara a cara). Los desechos como pañuelos desechables, toallas, mascarillas, deben ser arrojadas en una bolsa diferente y ser roseada con lejía al 1%. Los cestos de basura deben ser lavados y desinfectados (lejía 1%). Limpiar pisos y veredas de la vivienda sin levantar polvo, con paños húmedos, limpiar las ventanas, manijas de la puerta, mesas, superficies de baños y juguetes de los niños. Recuerda la persona con aislamiento domiciliario recibirá el tratamiento sintomático de acuerdo al cuadro clínico que presenta, asimismo el personal de salud realizará el seguimiento clínico a distancia del caso y sus contactos, y a través de la visita domiciliaria se llenará la ficha de seguimiento clínico. Si la persona confirmada o sospechoso de Covid-19 presenta algunas de estas molestias: Dificultad para respirar, se siente confuso o se desmaya, tiene fiebre continua a pesar de los medicamentos, esta irritable, no come; acuda inmediatamente al Centro de salud u hospital más cercano para su atención. Hacer frente al COVID-19 es una responsabilidad de todos, súmate al esfuerzo concluyo diciendo el responsable jurisdiccional.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button