EU: reforma eléctrica frenará inversiones

Además advierte el Embajador estadounidense que se abrirán litigios

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- El Departamento de Energía de Estados Unidos aseguró que si se cambia  la Ley de la Industria Eléctrica en México, el escenario será de menos inversiones privadas y se perderá la posibilidad de ahorrar costos de producción por mil 100 millones de dólares.

Además, se eliminará la posibilidad de atraer mil 700 millones de dólares en nuevas oportunidades de inversión, así como más de 72 mil trabajos.

De acuerdo con un reporte del Departamento de Energía de Estados Unidos, hay tres escenarios para México en materia de energías limpias, lo que incluye inversiones tanto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como del sector privado, en mayor o menor medida.

El primero es que se mantenga la situación como está, lo que incluye 531 megawatts de proyectos de combustión interna que ya están en proceso y 4 mil 837 megawatts de proyectos renovables en proceso de concretarse.

Como segundo escenario se considera el despliegue de energía renovable acelerada, que aumentará 3 mil 935 megawatts de proyectos renovables en etapas avanzadas de trámites.

“Esta decisión abrirá litigios”, dice embajador de EU

Luego de que ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar aseguró respetar la soberanía de México, pero que esta decisión abrirá litigios.

A través de Twitter, el embajador comentó que la decisión de la Corte “probablemente abrirá la puerta a litigios”.

“El gobierno de Estados Unidos respeta la soberanía de México y sus procesos democráticos. Es en este tenor de cooperación y respeto que nos preocupa que la Ley de la Industria Eléctrica de 2021 probablemente abrirá la puerta a litigios”, escribió.

Asimismo, Ken Salazar indicó que espera un compromiso con el cambio climático. “Esperamos que cualquier marco jurídico establezca un claro compromiso con el combate a la crisis del cambio climático, y con proveer energía limpia, barata y accesible para todos”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button