
INFONAVIT defrauda a derechohabientes
Venden casas y ya están ocupadas
Por Claudia Velázquez
Son muchas las quejas que se tienen para el INFONAVIT de parte de la población derechohabiente que se ve involucrada en fraudes y que por más que acuden a las oficinas ya sea local o estatal, no les resuelven sus problemas.
Tal caso es de la familia de la señora Ofelia Labastida, que una constructora les vendió una casa en civil, utilizando su crédito de INFONAVIT y resulta que hacen el trámite y empiezan a descontarles y cuando acudieron ante la vivienda luego de haberles entregado los papeles correspondientes, la casa ya estaba ocupada y con dueño.
“La casa estaba en demanda civil y aun así nos la vendieron, mi esposo es el que tiene el crédito y en este septiembre cumple 3 años de que le estén descontando 4 mil pesos mensuales y lo peor es que no tenemos casa propia”, agrego.
Hemos acudido ante el INFONAVIT y dijeron que ahí no podían resolver y en la constructora nos traen a vuelta y vuelta, y nada mas no nos dan una solución a pesar de que el descuento del pago de la casa se lo están haciendo a mi esposo y lo que queremos es que nos solucionen, ya sea que nos brinden otra casa o que dejen de descontarle el crédito, manifestó.
En otro caso se encuentra el señor Alberto Guzmán Ambriz, quien adquirió una vivienda en el 2013 por medio de mi crédito INFONAVIT; en Enero del 2022 nos llega una cita por medio de un juzgado que estamos involucrados en un juicio de amparo, nos enteramos que Joaquín Torres Martínez había sido el anterior dueño, del 2004 hasta el 2011, donde el INFONAVIT se la adjudicó por medio de un juicio hipotecario, por falta de pago.
Acudimos a las oficinas del INFONAVIT, nos atendió Víctor López, el cual se declaró incompetente, nos enviaron a jurídico de ciudad Victoria con el gerente jurídico Juan José luna, me pidieron hojas del emplazamiento, y total se las mandamos por vía PDF eso fue en enero, nosotros tuvimos que buscar la manera solicitamos en el poder judicial un abogado de oficio, puntualizo.
Que es lo que paso que en mayo de 2022 cae sentencia por medio de los magistrados a favor de él, esto debido a que el juzgado primero de lo civil no emplazo adecuadamente y siguió el proceso; pero el juez de amparo no está poniendo los ojos en una familia que está perjudicando y nos dejó desprotegidos, añadió.
Subrayo finalmente que lo único que quieren es conservar su casa, por la cual están pagando y que además le han invertido en estos años que llevan viviendo ahí, por lo que esperan que el INFONAVIT les brinde una solución.