
Insisten migrantes en colgarse del alumbrado publico ilegalmente
A pesar de que ya fueron advertidos de no realizar esta práctica
ERNESTO H. SALGADO
Migrantes acampados a lo largo del bordo del Río Bravo insisten en conectar “diablitos” a los postes del alumbrado público para obtener energía eléctrica de manera ilegal lo que además pone en riesgo su seguridad personal, según denunciaron algunos vecinos que diariamente realizan ejercicio sobre la ciclovía construida por el Ayuntamiento.
Apenas hace pocos días el Ayuntamiento a través de Alumbrado Público y Protección Civil, implementó un operativo para retirar este cableado que además había provocado ya cortes en el alumbrado público y había reportes de que estaban haciendo negocio con esta energías.
Ayer se pudo apreciar por lo menos cuatro tendidos de cable conectados a los postes del alumbrado público y tirados sobre la tierra, llegaban hasta las improvisadas casas de campaña del campamento desperdigado por la margen mexicana del Río Bravo,
Inicialmente la autoridad municipal intervino en respuesta a varias quejas de los vecinos de la colonia Jardín que colinda con el bordo por lo que se acudió a hacer un recorrido y se percataron que efectivamente se estaban conectando a los postes.
Ernesto Danache González, secretario de servicios públicos del Municipio, dijo que los migrantes que se encuentran viviendo en el borde del rio Bravo, se conectan de las lámparas de alumbrado público y aunque ya los hemos desconectado 5 o 6 veces, ellos se vuelven a conectar y nos provocan fallas con los circuitos de esta colonia, lo que provoca las quejas de los vecinos.
Los migrantes, en su momento fueron informados de que están cometiendo un delito y sin embargo a pesar de la advertencia insisten en robar la energía eléctrica, por lo que se tendrá que actuar e manera más enérgica.
Funcionarios municipales manifestaron que se está a la espera de que un albergue esté listo para recibir a los cientos de migrantes y con ello acabar con el problema que representa su permanencia en el improvisado campamento del bordo.