LA CUESTA DE ENERO MÁS PESADA

Inflación llega a  7.94 por ciento

Impacta precios de servicios públicos y alimentos básicos

Ernesto H. Salgado

Amas de casa coinciden en afirmar que la “cuesta de Enero de éste 2023” ha resultado y prolongada de otras que les tocó vivir y empresarios abarroteros señalan que los precios de los productos básicos han aumentado afectando el presupuesto de los consumidores debido a la inflación que alcanzó 7.94 por ciento.

Pusieron como ejemplo el hecho de que la primera quincena de enero registró una de las inflaciones más elevadas desde 2017, para un mismo periodo, presionada por la inflación subyacente y esto no va a cambiar durante Febrero, como ya se está resintiendo.

Los abarroteros  entrevistaron que estos datos sobre el repunte de la inflación  son oficiales y fueron dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

La inflación afecta principalmente los precios de alimentos, bebidas y tabaco, y los servicios públicos como impuestos, luz, gas, gasolina, Etc.

A tasa quincenal, la inflación se incrementó 0.46% en los primeros 15 días de enero, un nivel más alto que el de la misma quincena de 2022, cuando el incremento fue de 0.39% quincenal y 7.13% anual.

También se trata de la variación quincenal para un mes de enero más alta desde 2017, cuando ocurrió el ‘gasolinazo’.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button