LIBRE EXPRESIÓN
por Martha Isabel Alvarado.
El extraño de pelo largo
.-La extraordinaria, ¿sólo entre Morena y PAN?
.-Arturo Diez dejó al MC en calidad de ‘fiambre’
.-CDV, no presenta rigor de la ‘muerte política’
.-Nos mandaron un jefe ‘importado’ de Victoria
La ex diputada federal del Partido Revolucionario Institucional, MARÍA ESTHER CAMARGO DE LUEBBERT, ha estado muy activa brindando apoyo a la Cultura, desde que llegó al Cabildo de Reynosa 2021-2024 en calidad de décimo séptimo regidor.
En fecha reciente se llevó a cabo el primer Festival Cultural Reynosa 2022 (del 19 de octubre al 13 de noviembre), en diversas sedes, evento del cual, Camargo de Luebbert fue la principal promotora.
Según se sabe, la intención de la regidora María Esther Camargo, en el arranque del gobierno de Tamaulipas 2022-2028, era asumir la Dirección del Parque Cultural Reynosa.
Durante el anterior gobierno estatal a cargo de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, el Parque Cultural tuvo dos directoras: ADRIANA JIMÉNEZ CÁRDENAS y CAROLINA PADRÓN GÓMEZ, ambas originarias de Reynosa.
En ese sentido, parecía viable la designación de María Esther Camargo, presidenta de la Comisión de Cultura del Cabildo.
Sin embargo, se sabe que al Parque Cultural fue enviado un director “importado” de Ciudad Victoria, FRANCISCO LAVÍN RODRÍGUEZ, un personaje algo extraño, de pelo largo.
Lo único que conocemos hasta ahora acerca de Lavín Rodríguez, es una ‘selfie’ que publicó en sus redes sociales, acompañado del jovenazo AMÉRICO VILLARREAL SANTIAGO.
Cambiando de tema, ahora que ya está en marcha la agenda que nos conducirá a la elección extraordinaria para Senador, una vez que el Senado ha declarado la vacante que corresponde a Tamaulipas, algunos Partidos Políticos tienen muchas cosas qué hacer.
Por ejemplo, el Partido Movimiento Ciudadano, al que su candidato a gobernador ARTURO DIEZ GUTIÉRREZ dejó, como quien dice en calidad de ‘chatarra’ política.
Como es sabido, Diez Gutiérrez contabilizó un total de 44 mil 895 votos en la jornada electoral del 5 de junio pasado, contra 710 mil 952 sufragios de su competidor de Morena, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA que fue declarado ganador.
Ni siquiera 50 mil votos pudo lograr el MC con un candidato tan malo como Diez Gutiérrez, que resultó una naranja…exprimida.
A lo mejor que el “Gobernator” de Nuevo León, emanado del MC, SAMUEL GARCÍA, ya sospechaba que Diez Gutiérrez se iría ‘al agua’, y por lo mismo, no le tiró ni un lazo en tiempos de campaña.
Si no se ponen las pilas Partidos como el MC y el PVEM, podría decirse que la elección extraordinaria para Senador se daría bajo el mismo esquema que la de gobernador, entre Morena y el PAN.
Con el añadido de que la probable participación del ex gobernador CABEZA DE VACA como abanderado de Acción Nacional, le metería mucho ‘ruido’ a la competencia.
Según dijo el ex titular de la UIF, SANTIAGO NIETO CASTILLO durante su reciente visita a Ciudad Victoria, Cabeza de Vaca no puede ser candidato -Propietario o suplente-, invocando como impedimento para el ex gobernador, lo dispuesto por el artículo 38 constitucional que (según dice Santiago), determina la suspensión de los derechos políticos de una persona, a partir de la existencia de una orden de aprehensión en su contra.
Viene a colación el caso de una diputación federal asignada a una persona recluida en prisión preventiva, al que hizo alusión el Magistrado del TRIFE, FELIPE MATA PIZAÑA, en un artículo publicado el 30 septiembre de 2021, en “La Silla Rota”, mismo que alude a la ‘muerte política’ de las personas en prisión preventiva que, en opinión del autor, no se justifica en una democracia moderna.
“El INE asignó una diputación federal por el principio de representación proporcional a una fórmula encabezada por una persona que actualmente se encuentra en prisión preventiva, pero que no ha tenido una sentencia condenatoria”, señala el artículo.
Y añade: “Inconforme con lo anterior un partido político presentó recurso de reconsideración ante Sala Superior al estimar que existe una imposibilidad jurídica y material de quien se encuentra en prisión preventiva, para tomar protesta y ejercer el cargo. La Sala Superior confirmó la determinación del INE debido a que las personas en prisión preventiva gozan de presunción de inocencia”.
¿Será por eso que ‘Ya Saben Quién’ no quiere al INE, ni al TRIFE?.
CONTRAFUEGO: Los ‘recovecos’ de la ley son de quien los trabaja.
Hasta la próxima.