
CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL). – Al grito de: “¡Apoyo total a militares!”, “¡Las Fuerzas Armadas también tienen familia!”, madres, padres, esposas, hermanos e hijos, así como militares en retiro se manifestaron ayer en pequeños grupos en al menos 24 ciudades de 16 estados del país.
“El Presidente se jacta en decir que aunque son delincuentes tienen derechos; entonces, nuestros militares que mueren día a día ¿no tienen derechos?, estamos en un México coludido, desafortunadamente”, apuntó en Tlaxcala una mujer militar retirada, quien prefirió reservar su nombre.
Remarcó que las familias de los militares, sobre todo de los que han muerto o que han sido aprehendidos en el cumplimiento de su deber, están hartas de las constantes violaciones a los derechos humanos dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Una de las concentraciones más numerosas tuvo lugar en Chilpancingo, Guerrero, donde 50 personas protestaron afuera de las instalaciones de la 35 Zona Militar, para exigir la liberación de cuatro elementos acusados del asesinato de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas. En esta entidad también se registraron manifestaciones frente a la sede del 27 Batallón de Infantería, en Iguala, y en el 109 Batallón de Infantería de Atoyac, ambos con señalamientos de represión.
En Chiapas, las movilizaciones de los familiares tuvieron lugar en las 36 y 31 zonas militares, de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.
En Veracruz también se vieron grupos reducidos de manifestantes en las ciudades de Xalapa, Poza Rica, Veracruz y Boca del Río.
Protestas similares se realizaron en ciudades como Zapopan y Guadalajara, en Jalisco, y en Pachuca, Hidalgo. En Chihuahua se reportó que sólo llegaron tres personas.