Matamoros, de los municipios que más remesas recibieron

Según datos del “Anuario de Migración y Remesas” del Consejo Nacional de Población

ERNESTO H. SALGADO

Matamoros, junto con Reynosa, Ciudad Victoria, Tampico, Madero, Altamira, Nuevo Laredo, el Mante y los municipios del altiplano: Jaumave, Palmillas, Tula, Bustamante y Miquihuana recibieron  en el primer semestre del presente año 534 millones de dólares, alrededor de cien mil millones de pesos, provenientes de trabajadores tamaulipecos en el sur de Texas.

Lo anterior según datos del “Anuario de Migración y Remesas” del Consejo Nacional de Población (CONAPO)”.

Esa cifra  supera el primer semestre del 2021 cuando los paisanos enviaron a Tamaulipas 530 millones de dólares.

Al corte del mes de junio del 2022, la diferencia positiva es de 4.5 millones dólares que han llegado producto del esfuerzo de los tamaulipecos que trabajan en Estados Unidos, principalmente en Texas.

El reporte de la Conapo señala que con ello son dos los estados del país con mayor crecimiento en el envío de remesas: Coahuila y Tamaulipas, lo cual se refleja en el nivel de vida de los habitantes de comunidades rurales y semirurales.

Con ello, el propio reporte considera que la tendencia es superar los recursos que llegaron a Tamaulipas en el 2021, cuando de enero a diciembre, se recibieron 1 mil 128 millones de dólares.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button