
Matamoros “el epicentro de la gran relación entre EU y México”
Dijo David Eaton de chamber of commerce of México.
ERNESTO H. SALGADO
David Eaton, presidente de la Cámara Americana de Comercio en México (Chamber of Commerce of México por sus siglas en inglés), capítulo Monterrey acompañado de Carlos García, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, afirmó: “nosotros entre familias y empresas compartimos la demografía, esa relación demográfica de México y Estados Unidos es muy importante y aquí en Matamoros lo vivimos”.
Sostuvo que México tiene un futuro muy alentador para la inversión de Estados Unidos, por su demografía, la relación familiar y geográfica entre los dos países, que comparten una frontera y cadenas de suministro y porque tiene el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que con reglas claras da certidumbre a los inversionistas.
Luego de haber sostenido encuentros con organizaciones empresariales de ésta ciudad, como la Asociación de Agentes Aduanales de Matamoros, dijo que es su interés estrechar relaciones para atraer inversión de los Estados Unidos, especialmente en la frontera que tiene un gran potencial dado que a “México y Estados Unidos les unen factores muy importantes, como la demografía, la geografía y la economía regional”.
Y en estas circunstancias resalta el papel importante de Matamoros convertido en “el epicentro de esa gran relación entre Estados Unidos y México y frente a los problemas que hemos visto en Europa, la pandemia y las fricciones con China, la relación con México es ahora más importante que antes”.
David Eaton, quien estuvo acompañado de Carlos García, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, explicó “nosotros entre familias y empresas compartimos la demografía, esa relación demográfica de México y Estados Unidos es muy importante y aquí en Matamoros lo vivimos”.
Dijo que por ese motivo, la Cámara Americana de Comercio está buscando estrechar lazos con el Gobierno del Estado de Tamaulipas y apreciamos los grandes contactos que hemos tenido con empresarios de esta ciudad, como la Asociación de Agentes Aduanales, para nuestra membresía y con tanta inversión norteamericana que hay en esta frontera buscamos servirlos y ofrecer más servicios a las empresas norteamericanas que hacen negocios en México.
David Eaton, quien además es Director Ejecutivo de Ventas y Mercadotecnia de la empresa ferroviaria, Kansas City, que ofrece sus servicios de transporte de carga por la frontera de Matamoros-Brownsville, dijo que otro de los objetivos es seguir ampliando el tráfico ferroviario por esta frontera.
Radar preguntó: ¿Cómo ve las condiciones para la inversión de los Estados Unidos en México?
El presidente de la Cámara Americana de Comercio en México, capítulo Monterrey, afirmó que México tiene tres grandes ventajas para la inversión extranjera: Demografía, es decir población joven; Una relación familiar y geográfica entre Estados Unidos y México, compartimos frontera y cadenas de suministro y, la certidumbre que ofrece acuerdo comercial del T-MEC.
Aseguró que “México es un país muy atractivo para la inversión y particularmente en la frontera se tiene la ventaja adicional de la integración de las cadenas de producción con la cercanía de la frontera”.