Opinión pública
Un tribunal panista
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- De un momento a otro el Tribunal Electoral de Tamaulipas convocará a sesión para resolver la impugnación panista sobre los resultados de la elección de Gobernador.
Ya tuvieron tiempo más que suficiente para analizar el punto. No han sesionado desde el 20 de junio. El asunto les llegó ahí por el 16 de junio.
La Ley concede un plazo de alrededor de dos meses para que hagan la chambita que, al final del día, es inútil. La última palabra la dicen los magistrados federales vía apelación.
De todas maneras ¿qué se puede esperar de los jueces domésticos? Si hay consigna desde la segunda esquina del poder estatal, aun sin pruebas ni elementos la resolución puede tumbar algunas casillas, que no suficientes para anular todo el proceso y convocar a nuevas elecciones como lo sueña el cabecismo.
Si los cinco que cobran en el TRIELTAM se van por el respeto a la voluntad popular expresada el cinco de junio, no habrá más consecuencias, Morena no apelará a los órganos federales.
En los medios políticos el comentario de las últimas horas es ¿recibirá línea Doña Blanca Eladia Hernández Rojas? Es un tribunal con mayoría panista, aunque ¿por “pena”? no totalmente sumisos.
La segunda interrogante ¿se aventarán el tiro de anular la votación en los municipios de Hidalgo, Villagrán, Mainero, San Nicolás y San Carlos? ¿Lo harán en todo Tamaulipas? Pareciera que les tiemblan las piernas.
No hace falta repetir que tres magistrados siguen línea de Palacio: La presidenta Hernández Rojas, impuesta por ellos, sacada de una oscura oficina del Congreso del Estado; una abogada de nombre Gloria Reyna Hagelsieb, empleada del propio Tribunal, a la que impusieron como “provisional”, y Edgar Danés Rojas, un burócrata de toda la vida.
Son tres votos para la causa celeste, aunque no incondicionales como sucedió en la elección del ayuntamiento de Nuevo Laredo. Uno desobedeció la instrucción de anular los comicios locales para no reconocerle el triunfo a Morena.
Los otros dos, René Osiris Sánchez Rivas y Edgar Arroyo Villarreal no tragan lumbre pero son independientes, y están en pleito constante con la presidenta del organismo y Palacio de Gobierno. Saben que ya perdieron el PAN y su Va por Tamaulipas, y no hay remedio.
René y Edgar fueron despedidos por los azules con el cuento de ahorrar recursos, al reducir de 5 a 3 los miembros del Tribunal. Apelaron al TRIFE que finalmente les dijo la razón. Los reinstalaron para cumplir el ciclo de siete años para el que fueron designados por el Senado de la República.
Ahora mismo tienen juicios ciudadanos en el máximo tribunal, uno Osiris y dos Edgar. Más antes habían “tumbado” al Contralor Interno.
No son mártires y seguro que no se mancharán las manos con perversidades azules
La Sala Superior analiza recurso que presentó Osiris en contra de la convocatoria expedida el 19 de junio del 2022 por la Presidenta Blanca Eladia, “para atender asuntos de índole administrativa” relativos a la promoción y contratación de personal.
Los de Arroyo son dos por los nombramientos a favor de Perla Violeta Salinas Barrera, Aldo Francisco Paredes Alvizo, Lluvia Cristal Decilos y del chofer (de la presidenta) Jesús Alberto Soto Ramos.
El otro es porque Doña Blanca se niega a expedirle copias certificadas de la versión estenográfica de la sesión en que hizo aprobar tales nombramientos.
Dos votos que no estarán al servicio de la voluntad panista que despoje del triunfo a la candidatura Común Juntos Hacemos Historia.
A juzgar por las actitudes que en las últimas horas han tomado los jefes azules, no están dispuestos a correr riesgos y esperan que el TRIFE lo haga, para lo cual iniciaron una embestida mediática, rumores y noticias falsas, recicladas de la campaña de lodo que orquestó la coalición.
El alcalde victorense Lalo Gattás volvió a dar positivo a Covid-19. No presenta malestares pero permanecerá aislado por los días que marca el protocolo. Vía Internet seguirá manejando los asuntos del municipio.
Por lo pronto el ayuntamiento tiene en consulta pública cuatro proyectos de reglamento en temas de movilidad, transparencia, uso y control de vehículos y mejora regulatoria. Pronto serán aprobados.