OPTIC A POLITICA
Por Aliber López
“La crisis en el Congreso tiene que ver con la elección de Américo”
“Con los diputados se manejan muchos asuntos de Estado en la entidad”
Aunque no sabemos mucho de temas legislativos, entendemos que el Congreso del Estado de Tamaulipas, tiene mucho que ver con la transición de poderes. Desde que tácitamente se dio un “golpe de Estado” al dominio de MORENA en la JUCOPO (Junta de Coordinación Política) del Congreso del Estado que encabezaba Armando Zertuche Zuani, quien fue nominado por el Partido MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional), que conquistó 16 de las 22 Diputaciones de Mayoría en las elecciones del 2021. Se presume que por ley el partido que ganó más diputaciones, aunque no sea la mayoría absoluta, es, o era, quien tenía el derecho de presidir la JUCOPO, pero la Presidencia de ese organismo del Congreso le fue arrebatada a Zertuche Zuani ilegalmente, previas traiciones partidistas. La pretensión ahora es que se acuerde que se requieren las 2 terceras partes de la votación para que las cosas cambien, cuando ellos lo hicieron con mayoría simple gracias a que compraron a diputadas electas por MORENA que traicionaron a su partido.
Ahora que más de 100 mil votos sepultaron la posibilidad de la continuidad del panismo en Tamaulipas, se vive una crisis legislativa por el afán de ese partido por tener un control pleno de la transición del poder de Francisco Javier García Cabeza de Vaca al Gobernador Electo Américo Villarreal Anaya. Sabemos además de que en el congreso tamaulipeco se manejan los asuntos de las COMAPAS, las finanzas municipales, las becas estudiantiles, las políticas salariales de los trabajadores del Estado y muchos asuntos más que no se quisieran dejar en manos de los morenistas, pero que en un futuro no muy lejano, (1 de octubre de 2022), cuando gobierne en Tamaulipas Américo Villarreal, quien tiene identidad con las políticas nacionales de la 4T (Cuarta Transformación), tendrá que enfrentar esa realidad.
La crisis en el Congreso del Estado seguía ayer, principalmente porque los Policías estatales resguardaban el recinto congresal para impedir que la ciudadanía ingresara al recinto legislativo ante una nueva convocatoria para legitimar acuerdos en beneficio del PAN. Al momento de escribir estas líneas ignoramos los desenlaces de este conflicto. Tarde que temprano los conoceremos.