OPTICA POLITICA

Por Aliber López

“Arrancaron las campañas con discursos clásicos, ortodoxos”

“Las políticas estatales y federales influirán en las preferencias”

“Encuestas de abril y mayo, definitivas sobre los triunfadores”

Las campañas iniciaron bien para los principales contendientes en Victoria, Tampico, Laredo y Reynosa, cuatro de las principales plazas electorales por su población y continuarán en Matamoros a partir de este día y mañana para César Verástegui Ostos y luego para Américo Villarreal Anaya. Ambos con sus propuestas respectivas buscan conquistar a los electores y de momento sus discursos son muy clásicos, ortodoxos, aparentemente muy respetuosos, aunque sabemos que tarde o temprano continuarán las descalificaciones.

No nos parece un buen método que los candidatos se digan, “mi contrincante no sirve, no sabe gobernar y es corrupto, mientras que yo soy muy bueno, conozco el camino y me partiré la madre por los tamaulipecos, me ocuparé que puedan vivir en paz, seguridad y felices”. Con tesis como esas no consiguen convencer a los electores, pues si bien hay muchos pobres, la gran mayoría comprende y aprecia objetivamente los tiempos que vivimos y es difícil engañarlos.

Nos parece que, si los candidatos tienen la intención de convertirse en gobernadores de Tamaulipas, deben conocer muy bien su problemática principal en todos los aspectos socioeconómicos y tener un planteamiento objetivo y alcanzable de soluciones a cada problemática; su congruencia al respecto se debe reflejar en sus discursos en todas las plazas municipales. Podemos pensar que, en el caso del gobierno estatal, si es partidario de una de las 2 candidaturas importantes, pudiera influir un poco o mucho a favor o en contra del candidato de la coalición, “Va Por Tamaulipas” y si lo es del gobierno federal, igual pudiera funcionar en pro o en contra del candidato de “Juntos Hacemos Historia”.

Dicho en otras palabras, si Francisco Javier García

Cabeza de Vaca ha hecho un buen gobierno en los últimos 5 años y meses de su ejercicio, se beneficiará el candidato de su partido a la gubernatura y si ha sido mal gobernante, se perjudicará. La percepción ciudadana de los ejercicios de gobierno estatal y federal, tendrá mucha validez en la toma de decisiones de ellos. Las últimas encuestas dan cuenta de que Andrés Manuel se mantiene por encima del 60 % de las preferencias de la ciudadanía y eso le da una ventaja a la candidatura de Américo, mientras que Francisco Javier tiene menos del 50 % de aceptación, hecho que lastima la candidatura de César Augusto, aunque no hay que olvidar que estamos al principio de las campañas electorales. Tendremos que valorar las encuestas de fines de abril y primera quincena de mayo para avizorar lo que sucederá en esta elección. Al tiempo lo veremos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button