OPTICA POLITICA

Por Aliber López

“La Entrega-Recepción llegará con rezagos al 1 de octubre”

“El tono del reclamo de Américo, aumentará al inicio de su gobierno”

“Claudia Sheinbaum crece en sus expectativas”

Al ritmo que va la entrega-recepción del aparato administrativo del Gobierno de nuestro Estado, con rezagos cercanos al 10 % en algunos aspectos y en otros, hasta del 100 % en el primer tercio del tiempo previsto para ese menester, por lo que se llegará al 1 de octubre con rezagos y además con faltantes financieros importantes como los denunciados por el Gobernador Electo Américo Villarreal Anaya en su conferencia de los lunes, mientras que por otra parte, el responsable de la Comisión Entrega-Recepción del lado americanista, Jesús Lavín Verástegui, denuncia que descuentos hechos a los trabajadores del estado oportunamente, no han sido depositados en el Fondo de Pensiones, situación que provocará turbulencias a la hora de que termine el  mandato del actual Gobernador. Precisamente dentro de 2 semanas 3 días.

El tono de los discursos de los representantes del Gobernador Electo en los Informes de Gobierno Municipales que se han estado sucediendo en estos días septembrinos, denotan una seria preocupación del Gobierno Electo de Américo Villarreal Anaya, por la resistencia a entregar tersamente y sin dobleces, los hilos del gobierno de Tamaulipas. Entendemos su preocupación y visualizamos que en el momento de las definiciones de legitimación de la gubernatura que iniciará su sexenio el 1 de octubre del año en curso, elevarán el tono de sus demandas para que la Entrega de gobierno, complete con justicia todo el proceso protocolario de Entrega-Recepción.

En temas nacionales, para quienes comentan que, a Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, nadie la conoce fuera de la Ciudad de México, les comentamos que las últimas encuestas (5 sep. 2022), de Demoscopia Digital, la ubican como la precandidata con mayor aceptación, respecto de, Marcelo Ebrard Casaubon, Adán Augusto López Hernández, Tatiana Clohutier Carrillo y Ricardo Monreal Ávila, Mientras Claudia tiene 39.2 de aceptación, Marcelo tiene 30.8, Adán Augusto 8.1, Tatiana 6.4 y Monreal 3.8.

Científica, académica y política Claudia, como gobernadora de la Ciudad de México, está creciendo en aceptación ciudadana sobre todo porque está haciendo un buen gobierno en la Ciudad de México. Recordemos que el crecimiento de la aceptación ciudadana de Andrés Manuel López Obrador creció después de ser jefe de gobierno del D. F. Claro que su popularidad se debió también a sus recorridos por el país, en 2006, 2012 y 2018, ejercicio que no tiene Claudia, pero tampoco sus adversarios internos. A la hora de las decisiones del Partido MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional) y los partidos aliados del PT (Partido del Trabajo) y el PVEM (Partido Verde Ecologista de México), visualizaremos mejor sus posibilidades, sobre todo si realizan todos los aspirantes un recorrido nacional por todas las entidades federativas, y luego se definen posturas partidistas.

—000—

En esta semana de fiestas patrias se recuerda a los Niños Héroes de Chapultepec, quienes ofrendaron sus vidas en 1847 en defensa de la soberanía nacional en tiempos de la Invasión Norteamericana; los cadetes sacrificados fueron Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan de la Barrera, Juan Escutia y Vicente Suárez.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button