OPTICA POLITICA

Por Aliber López

“El Grito, Los Tigres del Norte y el Desfile Militar, fortalecen el patriotismo.”

“Se aprecia la fortaleza de AMLO en el fin de su 4º. año de gobierno”

“MORENA se reorganiza a tiempo para la sucesión.”

Al culminar este fin de semana de Fiestas Patrias, es menester reflexionar sobre su impacto nacional e internacional.

Lo primero que apreciamos fue la gran fortaleza con la que llegará Andrés Manuel López Obrador al 30 de septiembre del año en curso, cuando le faltarán 2 años para entregar el poder en 2024; de acuerdo a una reforma de ley del sexenio pasado, (10 de febrero de 2014), se cambió la fecha del término del gobierno de la República del sexenio 2018-2024, estableciéndose que entregaría el poder al siguiente gobernante, el 1 de octubre de 2024. El argumento legislativo se centró en el poco espacio que quedaba a los sucesores para planear el presupuesto de su primer año de gobierno, por lo que, a partir del 2024, al tomar posesión el siguiente gobernante, dispondrá de 3 meses para intervenir en el presupuesto del gasto público del 2025. Tendrá 3 meses para que su secretario de Hacienda Pública, presente el proyecto y sea aprobado por la Cámara de Diputados.

La fiesta del “Grito” dedicada a los migrantes mexicanos de todo el mundo fue algo extraordinario, amenizado con la música de los “Tigres del Norte” y recreada previamente con las charlas de destacados historiadores, encabezados por Paco Ignacio Taibo, Felipe Ávila Espinosa y Pedro Salmerón Sanginés entre otros, quienes alternándose dieron cuenta de la importancia y trascendencia de la lucha iniciada por Don Miguel Hidalgo y Costilla, continuada por Jose María Morelos y Pavón, la etapa de resistencia después de la muerte de Morelos y finalmente la consumación que se da después de promulgado el Plan de Iguala por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, y firmados los Tratados de Córdova; las charlas en provincia las disfrutamos a través del canal 11 del IPN (Instituto Politécnico Nacional).

El desfile militar del 16 de septiembre, de más de 18 mil participantes del Ejercito, la Marina, la fuerza aérea y principalmente de miles de integrantes de la Guardia Nacional, recientemente aprobada su dependencia, de la Secretaria de la Defensa Nacional, entre muchos otros contingentes, fue una gran muestra de poderío, disciplina, organización y lealtad a la Patria, que produjo en la población mexicana que estuvo cerca del desarrollo del desfile y la que estuvo atenta a través de los medios de comunicación, la certeza de que estamos transitando  por buen camino hacia la recuperación de nuestra soberanía, que transitamos por buen camino para mejorar la democracia y la justicia y desde luego recuperando a pasos importantes, las bases para un mejor desarrollo económico y social.

El mensaje del Presidente de México y su propuesta de Acordar una tregua de 5 años, en la Guerra de Rusia contra Ucrania y otros conflictos internacionales,  entre los principales poderes del mundo y la ONU (Organización de Naciones Unidas), pudiera parecer utópica a muchos pero no para los expertos en este tipo de conflictos y para muchos más de nosotros que aun con poca información, visualizamos muchas señales de que se pueden extender los conflictos existentes a más países, como ya esta sucediendo con la confrontación de Azerbaijan-Armenia, los conflictos de Medio Oriente, los conflictos entre China y Taiwan, y últimamente la posición de los alemanes de apropiarse de una refinería rusa en Alemania como forma de presión para garantizar el suministro de gas, que podrían precipitarnos a una generalización de los conflictos aún más difíciles de revertir.  Por un acto ilegal como ese, que pudiera ser también una provocación para que Rusia se enfrente a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), pueden desencadenarse acciones que lamentaríamos; todos perderíamos, hasta esos 18 magnates que son dueños de la mitad de la riqueza mundial.

Los comentarios que culminan las certezas sobre un mejor futuro, sucedieron en sábado y domingo luego de enterarnos que se llegó a importantes acuerdos sobre la integración del CEN (Comité Ejecutivo Nacional), el CNM (Consejo Nacional de MORENA), la declaración de principios y los estatutos. Tema que comentaremos en nuestra próxima colaboración.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button