OPTICA POLITICA
Por Aliber López’
¿Tres planillas registradas, la de Américo, la del PAN y la de Arnulfo?
“La mejor planilla para el SNTE, la que contenga más liderazgos”
“El SNTE es un frente amplio donde partidos y religiones coexisten”
Tres planillas fueron registradas ante la Comisión Nacional Electoral del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), para las elecciones del nuevo Comité Ejecutivo de la Sección XXX del SNTE en la entidad, que se efectuarán el 9 de diciembre de 8:00 a 13:00 horas, en 235 centros de elección en la entidad, 38 de ellos en nuestro municipio; La primera planilla registrada fue la de Naif Hamscho Ibarra, la segunda la encabeza Arnulfo Rodríguez Treviño y la tercera, Abelardo Ibarra Villanueva. Este jueves sabremos si las tres llenaron todos los requisitos para recibir el dictamen de participación o si hay planilla única o solo dos planillas contendientes.
En redes sociales ha trascendido extraoficialmente por lo pronto, que una planilla es la que impulsa el Gobernador Américo, otra el PAN, y la de Arnulfo. Aunque son afirmaciones cuestionables como verdades, y las intervenciones de organismos externos al interés magisterial, en lugar de beneficiar perjudican, pues se presume que el magisterio no es fácil de manipular, la reforma laboral que ahora rige los procesos de elección de los sindicatos nacionales del país, deberá ser bien aprovechada por los maestros amantes de la democracia en su organización sindical, para elegir a quien tenga mejor madera como líder, para que defienda consecuentemente las conquistas sindicales que se conservan hasta el momento. En la mayoría de las elecciones de otras secciones sindicales ha habido abstencionismo, además de una gran dispersión del voto, como sucedió en Nuevo León y Veracruz, donde se registraron 9 y 5 planillas, respectivamente.
Es importante aclarar también, ante los maestros y la sociedad, que el SNTE es un frente amplio donde coexisten todas las ideologías, religiones y partidos políticos, y se pondera el interés general de los maestros, la defensa de sus derechos y prestaciones sociales alcanzadas por la lucha sindical. Razón por la que es importante votar conscientemente. Además, los maestros no deberán perder de vista, que después de las elecciones en todas las secciones sindicales del país, se realizará la elección del CEN (Comité Ejecutivo Nacional) del SNTE, organismo que deberá pugnar por las demandas nacionales del magisterio, de mejores salarios, mejoramiento de las prestaciones sociales y mejoramiento de las condiciones generales de trabajo.
Se presume que los miembros de las planillas registradas tendrán desde el viernes 25 de noviembre, hasta el 8 de diciembre, dos semanas completas, para comunicarse con los maestros de toda la entidad (más de 56 mil), presentar su proyecto de gobernanza y convencerlos de ejercer su voto. Ganará quien tenga mayor credibilidad, mejor perfil y conocimiento claro de los principios del SNTE, los nuevos planteamientos pertinentes relacionados con las demandas del magisterio, capacidad para defenderlos beneficios alcanzados y de cabildeo con los órganos del poder establecido para agilizar las gestiones de los problemas cotidianos del magisterio tamaulipeco. Será muy importante también la integración de las planillas; si los lideres de cada una, se preocuparon porque hubiera representatividad, juventud y liderazgo (secretarios generales delegacionales), tendrán mayor habilidad de convencimiento con las decenas de miles de maestras y maestros integrantes de la Sección XXX.
Se presume que después del cómputo que defina la planilla triunfadora, como una manera de unificar las fuerzas principales confrontadas, se integraran de 6 a 8 secretarias de las 55 en disputa, de la planilla que ocupe el 2º. Lugar.