OPTICA POLITICA

Por Aliber López

De las múltiples acciones del gobierno actual, que se esfuerza por sentar las bases para construir un país con una sociedad menos desigual, citamos algunas de ellas en lo que tiene que ver con el desarrollo del país y otras no menos importantes como las relacionadas con la salud de la población nacional.

En cuanto a lo relacionado con la macroeconomía, por más que los neoliberales que descalifican la gestión presidencial de Andrés Manuel López Obrador, un día si y otro también, según informes de la Secretaria de Hacienda, que cita Enrique Galván Ochoa en su columna “Dinero”, publicada ayer en “La Jornada” actualmente se tiene un blindaje para hacer frente a los choques económicos internos y externos que asciende a 262 mil millones de dólares; entre las reservas internacionales, la Línea de Crédito Flexible con el FMI (Fondo Monetario Internacional), la Línea Swap con la Reserva Federal de los Estados Unidos y los fondos de estabilización. Gran parte recursos propios, que son los 200 mil millones de dólares que conforman las reservas internacionales. A lo anterior agregaríamos la estabilidad del peso y los mas de 60 mil millones de dólares que nuestros paisanos envían a sus familiares en México, anualmente.

Por otra parte, el rescate de las empresas cuya privatización estaba muy avanzada de PEMEX (Petróleos Mexicanos) y CFE (Comisión Federal de Electricidad), la construcción del AIFA (Aeropuerto Felipe Ángeles), la adquisición de la Refinería “Deer Park” de Texas y la construcción de la Refinería de “Dos Bocas” en Tabasco, además del Tren Maya, el Tren Transísmico, Hidroeléctricas y presas en el país, entre muchas otras acciones infraestructurales, sentarán las bases de un mejor desarrollo económico del país.

Igualmente podemos valorar como muy importante la campaña federal para un consumo saludable de alimentos, en un país golpeado por la enfermedad de la diabetes, pues ocupamos uno de los primeros lugares en el mundo. A sabiendas de que los refrescos azucarados son perjudiciales a la salud porque contienen una cantidad de azúcares añadidos que aumentan los riesgos de obesidad, producen caries dental, enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 y que no aportan nutrientes esenciales al cuerpo, los medios de comunicación no tienen consideración de la población y difunden su consumo, aunque deterioren la salud de todo un pueblo. Más por lo que afirman los expertos en relación con el hecho de que la azúcar refinada es 8 veces más adictiva que la cocaína.

Por esas razones citadas en el párrafo anterior, el gobierno ha emprendido una campaña con anticomerciales propiamente, para desalentar el consumo de comida chatarra por lo pronto, mientras se logra legislar radicalmente contra ese consumo de productos producidos a base de azúcares, sales y harinas refinadas. Algo se ha legislado por ejemplo contra el tabaco y se ha prohibido su consumo en escuelas y edificios públicos, así como su exhibición en centros comerciales. Falta una legislación contra la comida chatarra. Mientras tanto, el gobierno se esfuerza diariamente en desalentar su consumo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button