OPTICA POLITICA
Por Aliber López
“Encrespamiento de la -derecha- se agudiza por la sucesión en 2024”
“El sábado próximo, acto de solidaridad con Cuba en Monterrey”
Son varias las causas del encrespamiento social de la derecha en México, que mantienen alerta a la sociedad entera sobre lo que sucede día a día, en la vida nacional. De arranque vivimos varios procesos electorales que propician la atención de los ciudadanos. Uno en Tamaulipas que es el de la elección de un Senador de la República en sustitución de Faustino López Vargas, fallecido en octubre del año pasado. En este proceso se inscribieron Imelda Margarita San Miguel Sánchez, Manuel Muñoz Cano y José Ramón Gómez Leal, por los Partidos PAN-PRI-PRD, PVEM y MORENA-PT respetivamente, así como las elecciones de gobernador en Coahuila y el Estado de México.
En Tamaulipas existe inconformidad en los simpatizantes morenistas porque el INE (Instituto Nacional Electoral) “que no se toca”, como dicen sus defensores internos y externos, multó a MORENA con 551 mil pesos por presuntas irregularidades en los informes de ingresos y gastos de precampañas en la elección extraordinaria, aunque en realidad ningún partido político tuvo precampañas. El representante morenista ante el Consejo General del INE, Eurípides Flores, acusó al INE de inquisidor y usar sus atribuciones como herramienta de persecución.
Ahora ya es más claro el apareamiento de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama como dirigentes del INE, con el frente neoliberal de Va Por México, del PRI-PAN-PRD, quienes se oponen a las Reformas Secundarias de la Ley Electoral, cuando estos dirigentes (los del INE) coinciden con los adversarios de MORENA y despotrican en los medios nacionales afirmando que dichas reformas, dinamitan al INE y predicen que el relevo presidencial del 2024 podría complicarse si se acuerda el también llamado Plan B de Andrés Manuel López Obrador, cuando está probado que la reforma solo afecta a los gastos exagerados de sus salarios, sus prestaciones y sus manejos en cuanto a equipamiento para los tiempos de elecciones, además de acabar con una nomenclatura doble de personal.
Se presume que Lorenzo Córdoba ya presentó una “Controversia Constitucional” ante la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación), contra el “Plan B” de Reforma Electoral, adelantándose a que el Senado la apruebe, según noticias, hasta la semana entrante. Los intelectuales nacionales desconocen el porqué de esta participación intrépida a favor del PRI-PAN PRD, de Lorenzo y Ciro, si ellos ya se van en el mes de abril con sendos bonos de retiro mejor que los del “Ángel de la Dependencia”, como se calificó a José Ángel Gurría Treviño, más por su pensión vitalicia en el 2019 y desde que se jubiló como Secretario de Hacienda y Crédito Público en los “90s”. Desconocemos plenamente las leyes electorales, pero quizás aspiren Lorenzo y Ciro), a estar en las Listas Plurinominales de esos partidos como Senadores o como Diputados Federales en las elecciones del 2024.
Por otra parte, para quienes se interesen, el día de mañana 4 de febrero, se estará efectuando en Monterrey, Nuevo León, el II Encuentro Regional NORTE, de Solidaridad con Cuba, en el Salón de Actos del Edificio de la Gran Logia, ubicado en “Escobedo” No. 414 Norte, entre Tapia y Miguel M. del Llano. Ahí se abordarán temas desde las 11 de la mañana, previo registro de asistencia, como el de la Conferencia “Cuba Hoy” y temas como el del “Bloqueo Económico Comercial y Financiero de EUA contra el pueblo de Cuba y sus estragos” “La brigada Médica de Cuba en México” y “El XXVII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba. Según nos comenta Horacio Cervantes Martínez, Coordinador del INFP de MORENA en Tamaulipas.