OPTICA POLITICA

Por Aliber López

“La elección de Senador de la República la ganará MORENA”

“Pero que no olvide que el INE no es su aliado sino su contrario”

Solo 10 días más y se resolverá la elección de Senador de la República en Tamaulipas; tirios y troyanos apuestan a que la elección la ganará José Ramón Gómez Leal, “JR” por el Partido MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional) y el PT (Partido del Trabajo), por varias causas:

Primero por las políticas de la 4T (Cuarta Transformación) a favor de las mayorías de este país, tanto por las políticas sociales, como por sus políticas para impulsar la economía nacional, actualmente en  franco desarrollo; luego  porque es el partido en el poder en los niveles de gobierno federal, estatal y en buena parte de los municipios de la nación; los pronósticos se dan también a favor de JR porque de los 3 candidatos es el que más se ha esforzado por convencer a los electores de sus proyectos como legislador, cuya soporte principal tiene que ver apoyar las políticas del actual gobierno. Se pueden sumar también como razones para augurar el triunfo de José Ramón, las elecciones del 2019, 2021 y 2022, que han ido creciendo a favor de las izquierdas en la entidad y el país, y finalmente, sumariamos las debilidades de la candidata Imelda Sanmiguel Sánchez, del partido desgastado con el ejercicio de un gobierno fallido como fue el de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, sumado al partido (PRI) que perdió el poder  federal en 2018 y que ha ido de tropiezo electoral en tropiezo, hasta llegar a niveles cercanos a la obtención de votos de un dígito porcentual.

Por otra parte, hasta el momento seguimos sin entender la candidatura del PVEM (Partido Verde Ecologista de México) a la senaduría con Manuel Muñoz Cano, quien era el líder estatal del Verde y quien apoyó al gobernador Américo Villarreal Anaya para alcanzar la gubernatura de la entidad el año pasado por MORENA-PT-PVEM. ¿Será un plan futurista del otrora priista Muñoz Cano para subirle puntos al PVEM para el 2024 y disputar mejores posiciones electorales en las elecciones del 2024? Ignorámoslo.

Lo que si es una realidad es que la política del país esta cambiando mucho y tarde que temprano, los simuladores de posicionamiento político ante la problemática nacional, irán cayendo por su propio peso. Vivimos tiempos de definiciones. O estamos porque los privilegios de los poderosos se vayan disminuyendo paulatinamente y que las mayorías vayan mejorando sus niveles de vida al mismo ritmo, o estamos en contra. O somos partidarios del neoliberalismo y los conservadores, o estamos contra ellos; o estamos a favor de la privatización de los bienes de la nación o a favor de su socialización. “Esa es la cuestión, ser o no ser” “That the question, to be or not to be”, dicen que decía William Shakespeare.

Con todas las ventajas que MORENA y su candidato a Senador de la República tienen, no bastan para ganar la elección. MORENA no debe olvidar que el INE (Instituto Nacional Electoral) (que no se toca), es contrario a MORENA y por lo tanto, no le perdonará ninguno de sus defectos o fallas en la normatividad y que, si no tiene representantes en todas las casillas electorales de la entidad, no le cuidarán sus votos. Quizás lo decimos tarde, pues a estas alturas MORENA ya debería tener resueltos esos problemas. La elección será dentro de 10 días.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button