OPTICA POLITICA
Por Aliber López
¿El Chat GPT, parteaguas histórico?”
“OpenAI, buena herramienta para maestros”
Cuidado con la inteligencia artificial que el Chat GPT, a través de la empresa OpenAI, ha lanzado a los navegadores en internet y se populariza a pasos agigantados. Aunque se presume que es una herramienta buena para profesionistas y científicos, se advierte que puede ser más útil en apoyar los procesos educativos de una manera mas o menos buena, aunque la AI (inteligencia artificial) no es más que un robot. Para David Penchina Grub, se pudiera apreciar como un parteaguas histórico en virtud de las distintas aplicaciones o aprovechamientos que se puede tener de Open AI.
Si aprendemos a dialogar con el Chat GPT de acuerdo a nuestro marco de referencia personal lograremos provecho de él si tenemos imaginación y estamos vinculados con el deseo de obtener ciertos productos, podremos minimizar los tiempos para tener respuestas en elaboración de ensayos, cuentos, poemas, recursos de evaluación temática, etc.; solo que si lo que se quiere es flojear y que lo que diga el Chat lo copiemos sin interpretarlo o revisarlo, andamos mal. Por mucho y que la inteligencia artificial aporte información, si no sabemos digerirla o si no la leemos e interpretamos, no nos servirá para el mejoramiento de los procesos de aprendizaje en donde se tiene que interactuar con los alumnos también.
De lo que si estamos seguros, porque uno de los maestros que conoce el sistema de OpenAI lo está utilizando con sus alumnos de Texas Technical College de Harlingen, de nombre Javier Alejandro Nieto Torres, Master en Computer Science (Ciencias Computacionales) por la UTB (Universidad de Texas en Brownsville y está impartiendo un curso sobre el uso de la Inteligencia Artificial a los maestros de la Secundaria 2 “Adolfo Lopez Mateos”, es que el uso del ChatGPT si es util. El curso que aun no termina, pretende capacitar a los maestros para que aprovechen la inteligencia articial en los procesos de aprendizaje; enseñarles como configurar y entrenar con el Chat GPT y ejemplificar como se puede aprovechar su uso para la generacion de contenidos, de secuencias didacticas tematicas , métodos y estrategias de evaluación
Claro que el chat es fallible. Nos lo demostraron los ajedrecistas que organizaron una partida con un gran MI (Maestro Internacional) de Ajedrez y la Inteligencia Artificial, es capaz de cometer muchos errores realizando jugadas, llamadas ilegales a las que no hizo caso el MI. Algunos de los problemas razonados no los resuelve, pero si se le aclara, es capaz de corregir. Pero siempre debe haber formas de sacar provecho a una herramienta como éstas. Por ejemplo hay un viejo “dicho” que dice: “En el pedir esta el dar”; ya explicándolo, para interactuar con la AI, es menester saber lo que uno quiere e irlo buscando en los escritos que el robot realiza siempre en segundos, y de acuerdo a los textos que se van produciendo, seguir preguntando y preguntando. Tambien aplicándole al Chat el método socrático o la duda mayéutica; cuestionandolo y cuestionándolo hasta que obtengamos lo que queremos para auxiliarnos en la tarea didáctica en las escuelas.