OPTICA POLITICA
Por Aliber López
“AMLO, quien triunfó democráticamente, es antidemocrático”
“Quienes privatizaron los bienes de la nación, son democráticos”
“El tiempo y la historia pondrán a cada quien en su lugar”
Luego de la declaración de culpabilidad de Genaro García Luna en el juicio de Nueva York y los deslindes de Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox, y Santiago Creel Miranda entre otros, del que fuera Secretario de Seguridad Publica en el sexenio 2006-2012, le tocó el turno al PAN; mediante discurso cantinflesco del líder nacional Marko Cortés Mendoza, urgido a pronunciarse respecto al exsecretario de Felipe Calderón y director de la AFI (Agencia Federal de Investigación) con Fox, afirma que García Luna no perteneció al PAN, aunque uno de los testigos en el juicio, lo reconoció como tal. En ese contexto del juicio y sus consecuencias, los dirigentes del INE (Instituto Nacional Electoral) los partidos desplazados del poder en 2018 y la clase empresarial inconforme con el actual gobierno, iniciaron una lucha contra la Reforma Electoral que se acaba de realizar considerándola anticonstitucional y ya la impugnaron ante la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación), además de que se reunieron en el zócalo capitalino, dizque para defender la democracia.
Se presume que los partidos, PAN, PRI, PRD y MC ya impugnaron la Reforma realizada a algunas leyes electorales que de acuerdo a las mayorías legislativas de Diputados y Senadores si son constitucionales, aunque para ellos no. Resulta que quienes llegaron democráticamente al poder son antidemocráticos según sus dichos, y lo que pretenden, Andrés Manuel López Obrador y la actual mayoría legislativa, es seguir manteniendo el poder en el 2024, pues presuntamente tienen miedo de perder. Consideran que el pueblo no tiene memoria; solo del 2012 a 2018 se cambiaron las leyes educativas, laborales, de comunicaciones y energéticas por mencionar el actuar de la mayoría legislativa de un sexenio, para privatizar bienes de la nación y favorecer a privilegiados. También se cambiaron leyes desde el Sexenio de Miguel de la Madrid, se profundizaron para privatizar los bienes de la nación desde Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, con Fox y Calderón.
Resulta que limitar privilegios a la alta burocracia, legislar sobre que la corrupción es un delito grave, legislar a favor de los más pobres y legislar para recuperar los bienes de la nación, equivale a mal gobernar al país y según los dichos de los adversarios del actual gobierno, Andrés Manuel “gobierna mal y nos lleva hacia el fracaso”, cuando lo que vemos es un país con crecimiento económico, con moneda estable, con inversiones nacionales y extranjeras creciendo. Además, no se puede entender la alta aceptación de la sociedad que tiene el Presidente, cuando se transita por el quinto año de su gobierno, si hubiera mal gobernado a los mexicanos.
Esperemos que no cantinfleen los que asistieron al mitin de ayer en el zócalo de la Ciudad de México. Ahora resulta que se manifiestan por la democracia quienes impusieron fraudulentamente hasta un Presidente de la República y que quien sufrió el agravio de la clase política que detentaba el poder en aquellos tiempos y actualmente es apoyado por la mayoría del pueblo, es antidemocrático, mal gobernante y dictador, cuando es todo lo contrario. El tiempo y la historia pondrán a cada quien en su lugar.