OPTICA POLITICA
Por Aliber López
“Américo avanza en su ejercicio de gobierno, resolviendo problemas”
“Los obreros de Componentes Universales de Matamoros requieren apoyo”
Los observadores de la política estatal aprecian que si bien el actual gobierno que encabeza Américo Villarreal Anaya, a 5 meses de su arribo al poder y luego de las dificultades mil, que enfrentó con la resistencia del PAN y sus aliados para entregar la estafeta, no ha podido emprender bien a bien el arranque pleno de toda la maquinaria del poder heredada, sí se ha confrontado con los exfuncionarios que se resisten a rendir cuentas y esta realizando los cambios que demandan los tamaulipecos en los temas que no están contemplados por los que pudiéramos llamar, “emisarios del pasado” que todavía se desempeñan en estos tiempos de transición. Incluso, aunque sin mencionar su nombre, Américo sigue acusando a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de irresponsabilidades y corruptelas que aún no han podido ser resueltas por el aparato de justicia, en donde el exgobernador tiene al Fiscal de Tamaulipas Irvin Barrios Mojica y a David Cerda Zúñiga, Presidente de la Suprema Corte de Justicia del Estado.
Por otra parte, nos parece una acción justiciera que los trabajadores del gobierno estatal, dejen de ser “mal pagados” y que se les otorgue un salario superior al mínimo profesional, pues durante mucho tiempo la burocracia más modesta de los gobiernos pasados, siempre les pagaron menos del mínimo, con la tolerancia de su lideresa Blanca Valles. En el régimen panista pasado, por cierto, los Secretarios de Bienestar, Economía, Finanzas, General y otras dependientes del poder ejecutivo, ganaban hasta 30 o 60 veces más que sus secretarias e intendentes. Será muy justo que ahora, escalen un poco en el bienestar de sus familias.
A propósito de trabajadores, ahora que la empresa Componentes Universales de Matamoros, se ha declarado en bancarrota, y dejará en la calle a seiscientas familias, será muy justo que la Secretaria del Trabajo, Olga Patricia Sosa Ruiz, intervenga en las discusiones de los finiquitos de los trabajadores en los que por cierto esta interviniendo el SJOIM (Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales) que dirige Juan Villafuerte Morales. Llama la atención la estrategia de la empresa de declararse en bancarrota al “cuarto para las doce”, e informar a sus trabajadores hasta el momento en que arribaron a su trabajo el pasado 22 de marzo. Debieran ser menos violentos en sus métodos para desocupar trabajadores.
Tenemos entendido que las estrategias de los empresarios pretenden siempre evadir sus responsabilidades; ojalá y que los lideres de los trabajadores no les den por su lado y perjudiquen a quienes deben proteger, pues las cuotas o aportaciones sindicales de los trabajadores ahora sin trabajo, son precisamente para eso. Para su protección.