OPTICA POLITICA
Por Aliber López
“Claudia inicia actividades de acercamiento con las bases de MORENA”
“El paro magisterial continua en Tamaulipas”
“Las demandas se ampliaron y Arnulfo negocia en México”
Luego del nombramiento de Claudia Sheinbaum Pardo como Coordinadora Nacional de Defensa de la 4T (Cuarta Transformación), de la reunión del Consejo Nacional del Partido MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional) en la Ciudad de México el domingo pasado y el inicio del año electoral 2023-2024, las acciones político-electorales en esa organización y sus partidos aliados del PT y PVEM empezarán a desgranarse.
Por lo pronto Claudia Sheinbaum, ha iniciado una gira de proselitismo en Morelia, Michoacán, con la intención de ir sumando a los morenistas después del proceso vivido, partiendo del principio de la unidad en la defensa de los derechos conquistados en los 5 años de gobierno, en favorecer la profundidad en las políticas que benefician a los más pobres, en la lucha contra la corrupción y las políticas entreguistas de nuestros bienes nacionales. Ella recorrerá las principales capitales del país con el interés de fortalecer la organización partidista.
Se presume que este día, en temas relacionados con el Partido MORENA, será publicada la convocatoria para que se registren todos los aspirantes a gobernar las 9 entidades que estarán en disputa, que son, La Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. En la convocatoria se definirá el método para nominar precandidaturas; consideramos que será el mismo método de las encuestas que hicieron que Claudia se convirtiera en Coordinadora Nacional de la 4T el que definirá también las coordinaciones en las entidades donde habrá elecciones de Gobernador, con la salvedad de que se tendrá que respetar la equidad de género. Poco más adelante se tendrá que lanzar la convocatoria para las Senadurías y Diputaciones Federales, así como la convocatoria para elegir los Congresos Estatales.
Al frente de estos procesos de selección de candidaturas estará Mario Delgado Carrillo, a menos que finalmente decida participar en el proceso de selección de candidaturas morenistas para la Ciudad de México, donde ya están anotados como aspirantes Clara Brugada Molina y Omar García Harfuch. En ese caso, se presume que el líder nacional morenista interino sería Adán Augusto López Hernández, por aquello de que fue nominado por Claudia como Coordinador Político en las actividades de organización de la participación electoral de la Coalición MORENA-PT-PVEM. En todo esto todavía no está dicha la última palabra.
En otros temas nacionales, el conflicto magisterial tamaulipeco seguía sin resolución, aunque se presume que por la tarde de ayer se podrían alcanzar importantes acuerdos en la Ciudad de México, dado que el líder estatal de la Sección XXX del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) Arnulfo Rodríguez Treviño, fue citado oportunamente para dialogar con las autoridades federales allá. Ayer se realizó una gran manifestación del magisterio tamaulipeco en Victoria donde la consigna seguía siendo: ¡Fuera Lucía Aimé!, agregándose a la demanda la salida de “Cuca Varela” la Subsecretaria de Planeación Educativa de la SET. Previamente el sábado, además de las oficinas de la SET en la Calzada de Tamatán, se sumó la toma del Torre de Cristal, donde funcionan también oficinas administrativas de la Secretaría de Educación.